¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
Pensando en un marino
Respuestas: 47    Visitas: 4871
#46
Arturo, yo tengo el modelo anterior equivalente, la wp10, y la tengo al 50% en 36l y no hay excesiva corriente.

Estas bombas calidad/precio están muy bien pero no rinden todo lo que dicen y son un pelín más ruidosas. Eso si, si nos vamos a otra marca es el doble...

Ya verás como tienes que darlas más caña de la que piensas.

saludos!!!
#47
No pasa nada...lo bueno es que las puedo dar mas chicha! Otras marcas ya...se suben a la parra!

De todas maneras, por lo que he leido de experiencias con estas bombas, es que hay modelos anteriores que van sujetas mediante ventosa, provocando asi mucho mas ruido, debido a la vibracion. Las que llevan fijacion mediante imanes no hacen ese ruido ni de lejos
#48
Yo estoy con manuel mejor tener dos q una grande las dos las enfrentas es decir una.en cada lado y haces q choque la.corriente generando olas ese es.mi consejo problema q al crear olS chocando puede ser y digo solo puede ser crees algun.sitio en el acuario si corriente y para q tuvieras algo de corriente.yo apuntaria la salida del rebosadero o sump exterior hacia esa zona...esa es mi pequeña aportación con experincia medio añito en 130l..poquito...

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: