¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
Pensando en un marino
Respuestas: 47    Visitas: 4881
#31
A mi por eso no me cabe el sump...era rellenador o sump, y prefiero rellenador
#32
Pues se me complica la cosa....
#33
Rellenador imprescindible y por cierto bombas de 1500 en 140 con 70 de largo... vas muy corto... se aconseja 20 veces el volumen del acuario... asiq... a partir de 3000 cada bomba.

Saludos
#34
???, 140 litros x 20 son 2800 litros
#35
Pues eso... que 1500 no llegas...
#36
Son 2 de 1500
#37
Con la salinidad y la porqueria luego pierden rendimiento, Argo...yo para el 96 litros usare 2 jebao rw40 que me dan 4000 cada una, pero se ajustan desde 500 l/h...
#38
Uffff empiezo a echarme para atrás, quizá no sea el momento...., no tengo hueco abajo, tendría que desprenderme de varias cosas más para hacer frente a los gastos de compras y cambios del mueble.... Me parece que el salobre o vuelvo a los plantados paisajistas
#39
Yo lo intente el año pasado y acabe desistiendo por el gasto inicial...este año, con la paga de invierno y unos pequeños ahorrillos ya me he lanzado, pero es un desembolso importante para 100 litros...y eso contando con cosas de segundamano...
#40
Si, las bombas se pueden encontrar de segunda mano y no me importaría gastarme algo más, pero debajo del mueble no puedo meter más.

Me cuesta desistir de mis iniciativas y pensando un poco OS parece una opción dividir el acuario y dejar la urna en 40cm y un cristal separador con 10 cm al fondo?
No se si me explico, en ese hueco puedo montar el rellenador?
#41
Que hueco tienes debajo?

Mi rellenador es un tupper de los chinos de 10l. Tienes muchas medidas y formas, igual alguno se adapta, aunque sea de pocos litros, la cosa es evitar cambios de salinidad. Los rellenadores no son caros.
No obstante, estamos en invierno y las evaporación es menor, así que si rellenas a diario puedes aguantar hasta que suba la temperatura.

En cuanto a las bombas, las tienes de marino en los chinos por 5€, por una temporada te hacen el apaño y más adelante las pones de más calidad que generen olas.

Más opciones, puedes meter parte de la roca ahora y poco a poco el resto, no es necesario meterla todo del tirón.

Bueno, resueltos los problemas... seguimos, no?

saludos!!!
#42
Jajajjaja, no desisto fácilmente, el problema es que no quiero desacerme de cosas del acuario y en casa no me entran trastos y la mujer al final me hecha de casa!!! Ya digo me cuesta echarme atrás, sigo pensando...
La opción de dividir el acuario a lo profundo es inviable?
#43
factible es ,pero yo lo usaria mejor como sump, ke como rellenador .
para el rellenador vale cualquier cubito que puedas esconder por ahi
#44
(27-01-2016, 11:25 PM)arturo1979 escribió: Con la salinidad y la porqueria luego pierden rendimiento, Argo...yo para el 96 litros usare 2 jebao rw40 que me dan 4000 cada una, pero se ajustan desde 500 l/h...
Te refieres a la rw4. Mi consejo es que mejor 2 bombas que una y siempre que se pueda, regulables. De todas formas el tema del movimiento de agua tiene muchas variantes. Lo importante es que no queden zonas muertas. Y si el tanque esta pensado para blandos, mejor un movimiento suave que un maremoto.
#45
Si, perdona, me referia a la rw4. Mueven entre 500 y 4000 l/h, asi que para 96 litros, lo ajustare en unos 1000 cada una

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: