¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
sulfato potasico
Respuestas: 23    Visitas: 6393
#16
Pezquita, creo que te has confundido.
Has hecho los calculos con nitrato potasico, no con sulfato potasico.
Rolleyes
#17
Upss, a ver ahora

[Imagen: veza8a5a.jpg]

Sale 6 ml a la semanas
#18
Perdon, perdon.
Yo me también me he columpiado. ShyShy
Se me escapo el contenido de potasio en el k2so4.
Serian 89g de k2so4 en una disolución de un litro.
Por cada 2 ml de disolución subiria 1mg/l de potasio.

Big GrinBig GrinBig GrinBig Grin
No se si le estamos ayudando o liandole mas...

(15-02-2014, 02:57 AM)Pezquita escribió: Upss, a ver ahora

[Imagen: veza8a5a.jpg]

Sale 6 ml a la semanas

Lo suyo es calcularlo con los litros reales de agua.
Yo he hecho el calculo con 80l de ahi la diferencia.

Saludos.
#19
Muchas gracias me estáis siendo de mucha ayuda.creo k al final es así o me equivoco 100gr de sulfato de potasio diluido en 1 litro de agua destilada y echo 6 ml de esta disolución una vez a la semana repartida en dos veces ¿es así ¿¿¿¿¿¿ muchas gracias sois geniales
#20
Así es.

Pero te recomiendo que miré la calculadora y jugeteeas co ella para ir haciendote
#21
Perdón por la intromisión.

Y como sabéis que eso el lo que necesita semanalmente, porque quizá nos pasemos o nos estemos quedando cortos, no?. Si echamos más de lo que consumimos, podemos llegar a tener a las pocas semanas una pasada de potasio.

Se que el test de potasio es carillo, verdad, y no sé si merecería la pena comprarlo.

Se podría calcular la cantidad de P y N que gastamos semanalmente y utilizando la proporción de 10:1:13 calcular proporcionalmente lo que necesitamos de potasio (aunque no sean los consumos proporcionales), vamos digo yo que será mejor que hacerlo a ojímetro.

No se que opinais.
#22
Sin mucha luz, co2 y con esas plantas, pienso que es innecesario tanta medición.
Simplemente con añadir 3-5mg/l de potasio a la semana es suficiente.
Si te pasas un poco con el potasio no hay mayor problema. Por otra parte el exceso se contrarresta con los cambios de agua semanales y el exceso de potasio es facil de detectar a ojimetro.
Pero es mi opinion.

Saludos.
#23
(15-02-2014, 06:17 PM)arapajoe69 escribió: Perdón por la intromisión.

Y como sabéis que eso el lo que necesita semanalmente, porque quizá nos pasemos o nos estemos quedando cortos, no?. Si echamos más de lo que consumimos, podemos llegar a tener a las pocas semanas una pasada de potasio.

Se que el test de potasio es carillo, verdad, y no sé si merecería la pena comprarlo.

Se podría calcular la cantidad de P y N que gastamos semanalmente y utilizando la proporción de 10:1:13 calcular proporcionalmente lo que necesitamos de potasio (aunque no sean los consumos proporcionales), vamos digo yo que será mejor que hacerlo a ojímetro.

No se que opinais.

a diferencia del P y el N, el K no te va a dar problemas de algas. A dia de hoy existen test para medir el K pero su precio lo hace poco recomendable, la experiencia nos dice que en acuarios acelerados, la proporción de 13ppm de K no nos es suficiente, entonces nos planteamos lo siguiente: ¿como se que cantidad de K debo añadir?, gradualmente puedes ir subiendo la cantidad de K que añades semanalmente, el K en exceso produce un efecto muy visible en las plantas, las hojas nuevas nacen apergaminadas, arrugadas hacia dentro. es ahi donde esta el limite de consumo semanal. otra carencia de K en las plantas que puedes apreciar es una tendencia hacia el color amarillo o blanquecino de las hojas, aunque este aspecto también puede ser causado por falta de otros elementos como el Fe.
Añade algo mas de 13ppm de K y si aprecias los efectos que te comento bajas la proporción.
#24
Si es que no hay nada como la experiencia. Gracias a los dos.

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: