¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
polvillo blanco en el agua
Respuestas: 13    Visitas: 1310
#1
Hola buenas
Llevo 2 días que veo como polvillo blanco, como puntitos que se están moviendo todo el rato.
Alguien sabe algo de cómo quitarlo o de dónde puede venir.
Un saludo y gracias de antemano.
#2
Hola,
nos podrías subir alguna foto?
Es que con esos datos podrían desde ser planarias hasta simples burbujas de oxígeno, o biofilm. Estaríamos casi divagando!
#3
¿Como una niebla?
#4
(17-04-2020, 01:18 AM)Unay escribió: ¿Como una niebla?

No.
Son como puntitos que están en la parte superior del acuario y cuando les da el chorro de la flauta se hunden y vuelven a subir otra vez. Parecen burbujitas pero no son.
#5
Podrían ser depósitos de cal que se acumulan en el borde del acuario y se van diluyendo pasando a la columna de agua, pero sin foto todo son conjeturas.
#6
No los puedes chupar con una jeringa y ver en agua estanca con más detenimiento. Pero por lo que dices son partículas de algo -pardon.gif
Una foto vendría bien. Aunque si son muy pequeñas no se si se verán bien ...
#7
Muchas gracias compañeros pero en las fotos no sale.... Parece que hay menos que ayer... No se... Ya os iré diciendo.
#8
A mi me pasa en cubo pequeño y yo lo achaco a la descomposion de la roca por acción del CO2. No se si la teoría es correcta o no pero coincide que cuando pasa me me suben los tds
#9
(18-04-2020, 06:46 PM)Shuizu escribió: A mi me pasa en cubo pequeño y yo lo achaco a la descomposion de la roca por acción del CO2. No se si la teoría es correcta o no pero coincide que cuando pasa me me suben los tds
pero le metes CO2??
Yo no tengo CO2... Pero si unas rocas...
#10
¿Que piedra es la que tienes? porque hay piedra que para descomponerse no necesitan co2
#11
(18-04-2020, 11:55 PM)Shuizu escribió: ¿Que piedra es la que tienes? porque hay piedra que para descomponerse no necesitan co2

Aquí dejo el enlace de las piedras y de la superficie del agua con el polvillo blanco.
https://drive.google.com/folderview?id=1...dtiWLdzv6P
#12
Pues creo que puede ser de ahi. A ver que te dicen los compañeros pero esa piedra tiene toda la pinta de ser calcárea y soltar al agua. ¿les hiciste la prueba del sulfaman?

Lo malo no es el polvillo en si, sino ue sube el kh, el gh.... y los peces que veo que tienes son de aguas blandas. ¿has comprobado si te suben los parámetros?
#13
Los parámetros no me suben... Creo que debe ser polvo ya que la tengo abierta... Voy a comprar un skimmer de superficie a ver si con eso se quita.
Ya os iré contando.
#14
Pues si no te sube parámetros, tal vez sea eso que dices.

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: