¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
piedras
Respuestas: 31    Visitas: 6862
#31
No entiendo nada, pero creo que el compañero trata de contarte que con el agua de lluvia siempre vas a estar expuesto a cambios en su composición, por motivos naturales como puede ser la calima o artificaiales como es la contaminación atmosfetica, del tipo que sea, unas veces tendrás suerte y otras te cargarás a todo bicho viviente. Puedes hacer lo que quieras pero el agua del grifo es barata y no tienes que almacenarla desde que llueva hasta que vayas a hacer un cambio. Un saludo Wink
#32
Tendrías que vivir en un lugar idílico sin contaminación atmosférica. Porque el agua de lluvia va a arrastrar toda la materia en suspensión que hay en el aire.

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: