¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
novato con dudas
Respuestas: 12    Visitas: 1685
#1
he heredado un marino de 55 litros y estaba lleno de arena y piedra pero sin agua.. la primera duda: se puede aprovechar la arena y la roca??[Imagen: 7c33747c35eedfa48b3f8219263a38ca.jpg][Imagen: 427c86de390b135e7ddb12a1135f8d4f.jpg][Imagen: db6f01563f00199b33bf9cd192ee6b94.jpg]
#2
Que tipo de arena y roca son?, la hay viva y muerta. En principio claro que puedes utilizarla no habría mayor problema.
#3
(02-10-2015, 03:05 PM)Atreyu2003 escribió: Que tipo de arena y roca son?, la hay viva y muerta. En principio claro que puedes utilizarla no habría mayor problema.

antes era roca viva.. ahora...
la arena no estoy seguro si era viva o muerta
si pongo roca viva con la muerta, acabara siendo toda viva no???
#4
(02-10-2015, 03:14 PM)juandegod escribió:
(02-10-2015, 03:05 PM)Atreyu2003 escribió: Que tipo de arena y roca son?, la hay viva y muerta. En principio claro que puedes utilizarla no habría mayor problema.

antes era roca viva.. ahora...
la arena no estoy seguro si era viva o muerta
si pongo roca viva con la muerta, acabara siendo toda viva no???

Exacto, pero tarda mucho en cubrirse de alga coralina la roca muerta, aunque depende de varios factores -good.gif
#5
Como dice sublimation todo se convertira en viva al.juntarse y depende no hay un tiempo para delimitar
#6
gracias por la info.
una duda menos
#7
siguiente duda:
en una urna de 50 litros con un biobox sw cuanta arena y roca hay que meter max/min??
#8
La regla estándar es meter un 10% del volumen del tanque en piedra, así que con 5 kilitos tendrías suficiente. La arena pon un capa de 2-3 cm.
#9
(04-10-2015, 11:38 AM)manuel_Cp escribió: La regla estándar es meter un 10% del volumen del tanque en piedra, así que con 5 kilitos tendrías suficiente. La arena pon un capa de 2-3 cm.

la roca un 10% minimo?
algo mas de roca sería perjudicial?
#10
No, no seria perjudicial. Si metes mas roca tendrás mas base para la colonia de bacterias y menos sitio para los inquilinos. Ya eso es cuestión de gustos.
#11
en principio solo quiero meter un par de gambas y algún caracol

y ahora la pregunta del millón: soy de la costa. vivo a un minuto andando de el mar, puedo usar el agua del mar Mediterráneo para el acuario?
#12
El virus de los acuariófilos te ha infectado severamente.

No te puedo responder a la pregunta del millón con buena base -nosweat.gif
He leído que más vale no hacerlo pero quizás de cara al ciclado con la roca que tienes sería interesante. ¡No me hagas caso!
#13
Para esa pregunta encontraras muchas respuestas:
Desde el No rotundo hasta el Si rotundo.
Yo la uso y no la rebajo. La cojo de una playa a unos 10 km de la desembocadura del guadalquivir y con densidad 1026.
Echale un vistazo a este blog: salarireef.blogspot.com.es

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: