¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
ninfas plecóptero
Respuestas: 6    Visitas: 2167
#1
Si alguien está interesado en estos animalillos para alimentar a sus peces,no dude en contactar conmigo.
el tamaño es aproximadamente de dos cm.
Eso si, hay que esperar a la primavera que es cuando se pueden recoger.
No pido nada por ellos, pues cuando voy a la trucha, me sobran un montón, y duran bastante tiempo siempre que estén en hierba húmeda.
también podré conseguir canutillo.
#2
Son los caballitos del diablo ???
#3
Los insectos acuáticos, pertenecen al filo Arthropoda (artrópodos), subfilo Hexapoda, su clase es Insecta. Dentro de este filo destacan, aunque haya otros, 5 órdenes: el orden Ephemeroptera (Efemeropteros), el Trychoptera (Tricópteros), el Plecoptera (Plecópteros), el Diptera (Dípteros), y el Odonata (Odonatos).

En los Efemerópteros destacamos las efímeras, en Odonatos están entre otros, los caballitos del diablo y libélulas, en Plecópteros las perlas, en Dípteros los gusanos de sangre o bloodworms, en Tricópteros están las frigáneas.

El orden Plecoptera (“Plecos”=“Plegar”, “Pteros”=“Alas”), también conocido como moscas de la piedra, es un grupo relativamente pequeño de insectos. Las ninfas se reconocen fácilmente por tener dos cercos terminales, branquias torácicas y un par de uñas en cada pata. Morfológicamente, tienden a ser confundidas con las efímeras (Ephemeroptera), pero se diferencian de éstas usando una combinación de las características mencionadas anteriormente

Alimentación: La alimentación de las ninfas depende de la especie, del estado de desarrollo y hasta de la hora del día. Algunas especies, por ejemplo, en estadios tempranos son detritívoras, luego al madurar pasan a una dieta carnívora (Hynes 1976), y se alimentan de casi de cualquier otro organismo acuático que puedan atrapar. En tres morfoespecies de Anacroneuria, Tamaris-Turizo et al. (2007) encontraron que éstas se alimentaban principalmente de ninfas de Ephemeroptera y larvas de Diptera de las familias Chironomidae y Simuliidae. Algunas pocas especies pueden ser fragmentadoras, detritívoras y herbívoras en todos su estadios.
#4
Una foto ayudaría Confused ???
#5
Está dificilillo. No tengo ninguna, pero habitualmente se les llama frailuco, son ninfas de efemeróptero como la mosca de la piedra y mosca de mayo.

También puedo conseguir pulgas de agua.
Vivo en Ávila, y tengo varios rios y embalses a la puerta de casa.
En primavera, eso sí,y gratis, por supuesto.
El único problema es que habría que venir a recogerlo o esperar a un finde que vaya a ver a mis papis a aluche.
#6
Gracias por el ofrecimiento. Ya sabemos donde podemos buscar Dhapnia.







Saludos Big Grin
#7
Yo diria que son asi..
[Imagen: mhQWR7E.png][/img]

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: