¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
fondo 3d interno
Respuestas: 7    Visitas: 2695
#1 Question 
Hola!! He estado mirandovpor el foro y no he visto ningun post o comentario de fondos internos, externos si he visto.pues bien yo al del 350 y de 40ltrs se los hice externos pero ahora tenemos una de 100 ltr ala q me gustaria hacerselo externo pero claro en internet he visto varios tutoriales y cada uno lo hace a su manera.

Entonces a ver si alguno a echo alguno interno y me pudiera explicar mejor q productos echar para q luego no haya ningun problema con los peces
#2
El problema de uno interior es que te "quita" muchos litros, yo por ejemplo tengo un 100 y lo tengo sin fondo, ahora estoy liado con un nuevo proyecto de 240 litros, y me estoy planteando poner uno exterior
#3
Ya eso tambien es una cosa en contra la verdad q externos quedan mut bien y no comen espacio y no hay problemas de toxicos
#4
fondo interno
#5
Ya pero con espuma no lo quiero hacer lo quiero con poliespan como en los externos
#6
Fondo externo

Son los que tenemos en el foroSmile
#7
Si externo se hacerlo mi problema es para meterlo en el agua la pintura q tendria q ser y si llevaria alguna capa cimo d ebarniz o algo.
Gracias de todas maneras
#8
Deberías usar pinturas que no lleven nada tóxico, suelen llevar etiquetas que rezan algo parecido a "apto para uso alimentario".
Otra opción muy útil es la de los fondos de Belén.








1 saludo

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: