¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
duda sobre helecho windelow
Respuestas: 21    Visitas: 7587
#16
Lo intuía, pero no lo quería decir... Tongue Me parece que para la próxima te voy a tener que pasar más.-mega_shok.gif

Lo que si veo es que está grandecito, las plántulas que os pasé tí y a Spelvin eran bastante pequeñas (recientemente he descubierto que la "parte oscura", la que está atrás y hacia el cristal del fondo, está plagada de plántulas más grandes).

Los rizomas originales de ese mismo Narrow los puse en mi tronco y, alguno que me sobraba, y por desconocimiento, bien metido en el sustrato (Manado). Prosperó sin problema y, cuando me dí cuenta, pensaba que era porque el Manado es muy ligero, no compacta y deja circular bien el agua.

Actualmente en mi acuario le da la luz a medias (hay zonas donde le de la luz de lleno y otras, la mayoría, en las que está bajo la sombra de varias flotantes). Hay rizomas que crecen y se internan en el sustrato también sin que parezca importarle a la planta.
#17
Akadama: saturado SI.
El acuario lleva montado desde el 20 noviembre y el ciclado duro 2 meses.
Las gambas llevan desde el 20 de enero.
Los musgos algunos llevan 1 mes y otros 2meses. Pero no puedo decir feacientemente cual lleva mas o menos.
Valores del agua;
T = 22.9 º - 23 º C
Ph = 6.6
Kh = 0-1
Gh = 8
TDS = 180 ppm
No2 = 0.01
No3 = 0.5
Po4 = < 0.02
#18
Te he editado y he puesto los valores en el primer mensaje.
No se si el valor del NO3 esta bien o es una errata, pero si es 0,05 me parece un valor bajísimo para las plantas, es cierto que tienes pocas y de crecimiento lento pero eso ni significa que no tengan que comer
En general son plantas que con los cambios de agua y un abonado de potasio semanal tienen que tirar , pero a veces necesitan una ayuda extra.
Lo que no se, y aquí necesito a los invertebrados, es como afectara el no3 y el po4 a las gambas, hablando de niveles bajos claro 5 y 0,5 ppm respectivamente
#19
No es extraño un GH de 8 con un TDS de tan sólo 180?
#20
Eso mismo pense yo, cuando empecce a realizar mediciones.
Pero bueno es un indicativo de calcio-magnesio que para mis gambas tampoco les afecta del todo
#21
Pero a ver sí está mal calibrado con GH 8 el TDS no debería estar por encima de 260 o algo así
#22
Pues no se que decirte. Pero uso test de gotas y test digital para TDS de lo mejorcito.
El agua de osmosis me mide 9. Osea que no creo que mida mal.

Usuarios navegando en este tema: 3 invitado(s)


Salto de foro: