¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
dropchecker
Respuestas: 7    Visitas: 712
#1
Buenas,sabeis si todos los liquidos que venden para rellenar los dropchecker hay que mezclarlos a partes iguales con agua del acuario,a 4º KH,o solamente hecharlos directamente dentro del dropcheker en la cantidad que indique el fabricante??? caducan estos liquidos dentro de su botellita?????
#2
hay de los 2 tipos, unos que hay que diluir y otros que se echan directo.
el mio es del 2º y lleva un par de años en el bote. Lo cambio cada 6 o 10 meses y no parece que tenga problema. Pronto tendre que comprar y buscare el mismo, no veo necesario comprar una que necesita adicionalmente la disolucion habiendo estos por un par de euros.
#3
Si encuentras el bote pon el enlace, que interesa.

El mío también viene para meterlo directamente, pero a diferencia con el de rajumalaga, en el bote pone en un impecable chino que hay que cambiarlo cada 15 días...

Yo lo cambio una vez cada 3 o 4 semanas
#4
el mio puede que tambien ponga que hay que cambiarlo cada poco tiempo, pero no lo hago y funciona, porque cuando hago un limpiado a fondo de cristales lo despegaba, y se volvia azul al sacarlo fuera del agua. tras casi 1 dia tras meterlo al acuario ya se ponia del color verde/amarillo que busco

no he notado que funcione mejor o peor con el tiempo..

lo compre junto con el drop, asi que enlace directo no tengo, y ademas hace mucho tiempo.
#5
Exactamente igual que el mío, con la diferencia de que cuando hago el tercer o más bien al cuarto cambio de agua (1 a la semana) al bajar el nivel de agua y quedarse al aire, se vuelve amarillo y así se queda mientras que está al descubierto. Ahí es cuando lo cambio
#6
es que esos liquidos no son mas que medidores de ph, igual que usamos en los test de gotas. es raro que se comporte asi el tuyo.
y si lo dejas tras ese 4º cambio, por ejemplo 1 dia, no funciona?
#7
Cuando cambio el agua digamos que está en verde lima, retiro el agua y se ve amarillo, vuelvo a rellenar y "parece", "quiero ver" que vuelve al verde lima, pero a veces creo que son tonos dados por reflejos de las plantas y la luz.

A ver si voy a estar en amarillo perpetuo? Me guío por los peces y no los veo haciendo cosas que no debieran hacer. Alguna vez algún otto o algún stiphodon suben y bajan tipo corydoras pero normalmente es de día a plena fotosíntesis por lo que tampoco le doy más importancia.
Hoy he cambiado agua y por pereza no he cambiado el líquido ya amarillo (pensaba hacerlo estás tarde). Lo dejaré a ver.
Tengo el CO2 con una burbuja por segundo más o menos, tampoco es que tengan exceso, creo. PH 6,8
Interesante cuestión...
#8
Pues no, se me queda en amarillo. Toca cambiar!

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: