¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
[dividido] Betta con bulto debajo de la cabeza (DIAGNÓSTICO: Bocio)
Respuestas: 12    Visitas: 2419
#1
Hola, no se muy bien si puedo continuar este tema con otra consulta, estoy aun familiarizandome con el foro. Tambien ya copie la ficha y la estoy llenando de a poco y voy a tratar en la tarde suburla. Mientras me adelanto en la consulta de mi betta en el acuario de 20l que lo tengo, es un macho y ayer se le ha hinchado la parte de abajo de la boca entre las branquias no se que es no quiero le pase lo mismo que a mi betta, ojala me puedan ayudar. Logre que mi vecino me prestara su cel un segundo y le saque foto
[Imagen: 15rmpfq.jpg] espero que se vea
#2
En principio te diré que es bocio, lo que pasa que le ha reventado y parece que le ha salido hongos está noche estoy contigo que desde el teléfono no puedo hacer mucho más.
#3
Prueba a curarlo con azul de metileno o betadine empapas un bastoncillo con una de las dos cosas o un tratamiento como omnipur de Shera. Se lo empapas y lo dejas fuera del agua unos segundos que empape bien en la herida y la zona afectada por los hongos.

Haces tres o cuatro curas diarias, va ser complicado que no le dañes las aletas, bueno vamos a ver que tal se te da, ya me comentaras.
#4
Hola, entendido eso mismo hare entonces. Por cierto lei mas por internet en general sobre bocio que dijiste tenia y en algun lado decia de agregar yodo y yoduro potasico, esto podria servir? Si es asi donde se conseguirian estos? O solo con lo del azul de metileno ira a funcionar?
#5
El Betadine es yodo. Lo puedes comprar en farmacia.
#6
Sisi luego googlie y supe como encontrarlo aqui, al final con ese le estoy haciendo curaciones como has dicho 3 veces al dia.
#7
Hola, por cierto durante cuanto tiempo deberia seguir el tratamiento?
#8
En principio una semana. Luego vemos a ver qué tal esta es posible que tengas que continuar.
#9
Hola, bueno ayer he aprovechado y he pedido prestado el movil otra vez y he hecho estas fotos para que me diga como lo ve. Se ven borrosas porque el cabroncete no se queda quieto. La semana se cumple mañana

[Imagen: 2wp02kj.jpg]
[Imagen: igyeq0.png]
[Imagen: 10h98py.png]

Pd he estado algo ocupada y aun no he subido la ficha.. Salu2
#10
Oye.....pues muy bien no? A mí me parece que está totalmente recuperado. Igual las aletas un poco perjudicadas de tanto cogerlo pero con buena alimentación y buena calidad de agua las aletas se recuperarán dando su tiempo. Y sino te puedes ayudar de aloe vera les ayuda mucho a regenerar.

Enhorabuena por esa curación tan fantástica -good.gif
#11
Enserio?! Que buena noticia! Entonces ya puedo dejar de curarle? Porque al pobre no le gusta nada nada. Me averiguare el tema del aloe vera para ayudarle como dices. Y lo seguire observando a ver como avanza, pero me gustaria confirmar si puedo detenerme o si lo hago hasta mañana y ya
#12
Venga va pues hasta mañana. Tú como se lo ves? por que yo por la foto se lo veo cerrado y todo, salvo que se me escape algún detalle....

Si, después empiezas con aloe vera y seguro se pondrá precioso.
#13
Qué bien se le ve! Enhorabuena a los dos!

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: