¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
acuario de Serjio (31 litros netos con tritones)
Respuestas: 11    Visitas: 3464
#1
Dimensiones: 60largox30anchox30alto
Capacidad:31,5 litros
Filtración: El que venia en el acuario... una esponja negra, y al lado una bomba de agua
Tipo de sustrato: sustrato de la marca HELP y arena de silice
Iluminación: dos luces leds casera
Foto periodo: de 8.00AM a 10.00AM y de 18.00 PM a 01.00AM
Habitantes: dos tritones vientre de fuego (Cynops orientalis) , unos 25 caracoles planorbis y 3 caracoles helena.
Alimentación de los habitantes: larva roja congelada y lombriz de tierra cortada
Rutina de limpieza: Cambio de agua de un 20% los viernes. Todavía no he sifonado por que no tengo sifón de esos.
Equipamientos extra: centralita STC1000 y tres ventiladores a 220V
Flora del acuario: musgo y helecho de Java, Montecarlo, riccia, cola de zorro, y algunas otras que no se como se llaman.
Abonado: No
CO2: casero
Parámetros medidos del agua: PH 6,5 y KH4
Fecha del montaje: más o menos 20 días. No sabia que había que ciclar el acuario previamente...
Panorámica del acuario:
[Imagen: iF7abHB.jpg]

[Imagen: 29ehkpd.jpg]

[Imagen: ZIFhIY7.jpg]

[Imagen: 2mc65j5.jpg]
#2
Que guapo tu acuario -good.gif
#3
Que chulos los Tritones comiendo larvitas jeje Tongue

Los ventiladores, supongo será para enfriar el agua, a que temperatura los mantienes?? Big Grin

Saludos!!! -good.gif
#4
Hola.
Si, los ventiladores es para enfriar el agua. Los mantengo a unos 18/19 grados, aunque alguna vez se me va a 21, aunque no es preocupante.
#5
Y se te evapora mucho? Rellenas lo evaporado con agua normal o destilada? Big Grin

Siempre me han atraído los tritones, pero nunca me he parado a ver que necesitan jajaja
#6
Pues aproximadamente unos 2 litros a la semana. Quizás un poco más. Pero tengo siempre dos botellas de litro y medio llenas con agua del grifo, sin tapón para que se quite el cloro, y con eso voy repostando...
Cuando me vaya de vacaciones, quiero hacer un bricolaje que vi, con una garrafa de 5 litros y una boya, y que se llene solo, pero no me acuerdo donde lo vi...-fisch.gif-fisch.gif
#7
Yo de tritones tengo poca idea, pero me sorprende el fotoperiodo.
NO tiene mala pinta el acuario.













1 saludo
#8
(01-03-2016, 01:30 AM)Gwendal escribió: Yo de tritones tengo poca idea, pero me sorprende el fotoperiodo.
NO tiene mala pinta el acuario.













1 saludo

Hola Gwendal.
¿Por que te sorprende el fotoperiodo?
La primera fase horaria (digámoslo así) la tengo puesta por que como a esas horas no da mucho el sol, me da cosilla ver el acuario tan oscuro. Y la segunda fase, mas larga, es para las plantas.
Si por los tritones fuera, estarían casi en penumbras, ya que no necesitan mucha luz.

Saludos.
#9
Me mola mucho el sistema casero de luz y ventiladores. ¿los tritones no necesitan zona emergida?
#10
Y el encenderles la luz unas horas, y luego apagarla es bueno¿?
Yo les daría un fotoperiodo normal, de x hora a x hora, sin cortes no¿?















1 saludo
#11
(01-03-2016, 06:48 PM)Enrique3xk escribió: Me mola mucho el sistema casero de luz y ventiladores. ¿los tritones no necesitan zona emergida?


Hola.
Sí, tienen una zona al fondo a la derecha del acuario. Hay una rampita y una plataforma de metraquilato con césped artificial, pero solo la usan por la noche. Me estoy pensando quitarla y todo cuando crezca bastante la cola de zorro...

(01-03-2016, 07:44 PM)Gwendal escribió: Y el encenderles la luz unas horas, y luego apagarla es bueno¿?
Yo les daría un fotoperiodo normal, de x hora a x hora, sin cortes no¿?















1 saludo

Pues la verdad, no se si eso será bueno o nó...
Pero ya te digo que si por los tritones fuera, estaban casi a oscuras. Es más por alegrarme yo la vista que por otra cosa...
#12
Yo lo que haria en lugar de ponerles la zona emergida es ponerles unas limnobium donde se pueden poner encima sin ningun problema y establecerles un fotoperiodo constante, si les molesta la luz se ponen a la sombrita de la limnobium ajajaj

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: