¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
Tapa acuario con metacrilato
Respuestas: 18    Visitas: 13141
#16
Yo tengo dos tapas,aprovechando el tirante central,hecha con una lamina de plástico de 2 milímetros.
La compre en el Leroy y las medidas me venían muy bien,ya que tenia 100 x 50,para un acuario de 200 litros y me costo creo que no llego a los 5 euros.
La corte completamente ajustadas y para que tuviera ventilación,pues le hice agujeros de 5 milímetros.
Tengo lo mejor de los dos mundos,acuario tapado y descubierto,desde entonces no se ha escapado ningún pez ni ninguna gamba ni caracol y esta tan bien ventilado,que en verano nunca ha pasado de los 30 grados,a pesar de no usar ningún tipo de refrigeración y vivir en el sur.
[Imagen: e8qziq.jpg]
Plancha ya cortada y con los agujeros de ventilación.
[Imagen: 21l022e.jpg]
Le he puesto un marcador de plastico para usarlo como asa.
[Imagen: 10oobp1.jpg]
Aqui puesto en el acuario.
[Imagen: qyuumu.jpg]
El acuario no ha perdido iluminación,las plantas crecen igual que cuando lo tenia destapado,las planchas no se han doblado y conserva la transparencia a pesar de que ya tiene mas de un año.
#17
Este tipo de material, elnpolicarbonato que la única forma de cortarlo ensayo con alguna sierra eléctrica tipo dremel? Me he comprado una de 5 mm y de comprarme una dremel sería para este fin de hacer la tapa.
#18
Lo puedes cortar con sierra de madera, manual o no, si es eléctrica despacito, pues se calienta mucho y puede fundir el plástico, luego tendrás que lijar los bordes, cómo con la madera.
#19
Yo al ser tan fino,use un cuter.
Puedes usar lija para los bordes e incluso un cepillo de cepillar madera para dejar mejor los cantos y adaptar la tapa lo mejor posible.

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: