¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
TDS PH
Respuestas: 2    Visitas: 2875
#1
Hola a todos quiero comentar una cosa que antes ya he leído pero quiero que me ayudes.
Me voy a coger un medidor de TDS Y PH mi acuario es comunitario con guppys molly neones corys gulli.
Mi acuario es plantado con anubia, musgo de Java, ambulia, tengo co2 casero.
PH: 7,2
Gh: >7°
Kh: 6°d
Que medidas de TDS son aceptables para los peces.
#2
Para los peces ... cualquiera.
Yo tenía discos y mantenía TDS con ósmosis en 100, ahora tengo escalares con agua de grifo y tengo TDS 550 y tan bien que van los peces.
Creo que hay que controlar los TDS cuando usamos ósmosis y cuidamos plantas de altos requerimientos más que nada.
#3
El TDS es una medida basada en la conductividad del agua. Persé no tiene un significado claro en la química del agua y sus características, salvo en lo relativo a la concentración de iones. Puedes tener un agua ácida con GH alto, KH nulo y PH bajo con TDS elevados si no haces cambios de agua. También puedes tener un agua con GH, KH y Ph alto con los mismos TDS. Y pese a tener los mismos TDS su química ser radicalmente diferente y ser apta para los mismos animales.

El valor de TDS te sirve de referencia para controlar los cambios, la evaporación y la estabilidad, pero poco mas. Por ejemplo los gamberos (que no gamberros), a menudo partimos de agua muy blanda y le añadimos sales. Los TDS es una buena medida de la concentración de sales que utilizamos con nuestros animales.

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: