¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
Sistema para rellenar el acuario sin mover el sustrato.
Respuestas: 17    Visitas: 6173
#16
(27-02-2015, 01:24 PM)joakooo escribió: menudo inventoBig Grin
muchas gracias

(18-10-2017, 01:26 AM)Nagatuitui escribió: Me voy a animar a fabricarlo -good.gif

Me alegro que os sea útil.

Añado alguna cosa:
- En aquel momento llenaba usando desde un cubo una bomba de agua (Eheim 600).
- Actualmente sigo usándolo con un tubo diréctamente desde la ducha.
- También, además de los materiales plásticos que mencioné, he metido algún resto de esponja (foamex azul como el de los filtros).
- Como ahora cambio el agua con tubo lo que hago para echar el acondicionador (Seachem Prime) es medirlo con una jeringuilla y echarlo en esta botella antes de abrir el grifo para que así se distribuya con el nuevo agua.
#17
(18-10-2017, 09:12 PM)RoFran escribió: - Como ahora cambio el agua con tubo lo que hago para echar el acondicionador (Seachem Prime) es medirlo con una jeringuilla y echarlo en esta botella antes de abrir el grifo para que así se distribuya con el nuevo agua.

Está bien la idea, yo lo hago más a lo bestia Smile
#18
Yo pongo un plastico flotando en el agua que pare la corriente y se distribuya por la superficie, pero esta construccion es muy interesante, con alguna vuelta de tuerca puede servir incluso para dosificar la cantidad de agua que llenamos y que no bajen los grades de temperatura

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: