¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
Que le pasa a mis plantas?????
Respuestas: 25    Visitas: 2265
#16
Rodearla de arlita,por ejemplo?
#17
Yo utilizo unos cachitos de arcilla seca , arcilla de la roja de toda la vida
#18
(22-01-2019, 08:08 PM)serranoanabel escribió: Yo utilizo unos cachitos de arcilla seca , arcilla de la roja de toda la vida

doy fe que eso funciona, bolitas de arcilla roja de papeleria, una vez secas las entierras debajo de las plantas. a los pocos dias notas la mejoria.

ademas creo que fuiste tu mismo quien me lo sugirio a mi tambien -good.gif
#19
Lo utilizo desde hace muchos años , me lo comentó un veterano de afición lo malo es que con unos cachitos vale y te sobra mucho de la pastilla de arcilla.

Pero vamos que la última que compre me costó 2€
#20
En algun lado lei sobre la relacion entre el exceso de potasio y la falta de magnesio, algo como que los iones de potasio en exceso bloquean a los del magnesio, lo digo asi de memoria, no me hagas mucho caso.
Yo dejaria de abonar potasio a ciegas por si acaso, si no te quieres hacer con el test de K en la mayoria de tiendas especializadas si llevas una muestra de agua te lo hacen por un modico precio. Pero si me haria con los de nitratos y fosfatos al menos, y te quitas quebraderos de cabeza.

Aunque mirando las fotos son las hojas mas nuevas de las anubias, ¿no? ¿No sera falta de nitratos?

Salu2
#21
Hola,
Yo creo que a la espada le vendrían de miedo las bolitas de arcilla, eso seguro.
En las anubias me inclino más a la falta de fosfatos.
Tienes test para medir el agua?
Que rutinas sigues? Habitantes? Etc
#22
Disculpame si sueno duro. Serán mis raíces.

Me da la impresión que en este hilo se están dando palos de ciego. Y todo porque falta la información necesaria para evaluar la situación. ¿Dónde está la ficha del acuario? Si no me equivoco tiene 70 cm de altura. Eso, y la iluminación, lo mismo tiene alguna influencia.

Barrabás, cuanta más información y más clara proporciones más fácil, y con más certeza, será para los que te ayudan identificar lo que puede estar pasando.
#23
Si, aunque lo tengas ciclando, abre una ficha de acuario completa con foto panorámica y seguro que damos con la solución.
#24
(22-01-2019, 06:32 PM)Kika escribió: Hola Barranbas! A qué te refieres con potasio? Compras tú las sales y lo diluyes? O es un producto? Si haces tú la disolución, dinos cómo porfa...
Saludos!!
Y acuérdate de contestar a esto junto con la ficha. Explicar cuánto abonas, pero también qué...
Saludos!!
#25
Abonar abono solo potasio y co2 casero la pantalla tiene dos tubos de 39 w uno de 10000k y otro es el eheim plant...
Solo mido ph y kh esta en 7.3 y kh 3, por culpa del agua de valencia
Los peces son escalares ramis tetras ancistrus tiburon bala y cristal de java
El potasio es un polvo diluio en agua

Cambios semanales de 60 litros a 300
Dos filtros eheim classic 2217 y skimer eheim 350

[Imagen: 9692xs.jpg]
#26
Tipo de Acuario: A qué peces está dedicado
Dimensiones: Largo x Ancho x Alto
Capacidad: litros de agua
Filtro,material filtrante y mantenimiento: marca comercial y materiales
Tipo de sustrato: marca comercial y materiales
Iluminación: marca comercial, modelo, potencia... (si es casera descríbela)
Foto periodo:cantidad de horas de luz encendida
Habitantes: quién vive en tu acuario
Alimentación de los habitantes: qué, cuándo y cuánto comen
Rutina de cambios de agua y sifonados: qué cantidad, con qué frecuencia y parámetros del agua con la que se realiza el cambio (grifo/enbotellada/osmosis)
Equipamientos extra: ¿calentador?¿ventilador? ¿Otros?
Flora del acuario: qué plantas mantienes
Abonado: producto, cantidades, frecuencia....
CO2 y método de difusión: ¿usas CO2?¿cómo lo introduces?
Parámetros medidos del agua: pH, gH, nitratos... indica con qué los has medido(tiras, gotas...)
Fecha del montaje: el día que lo llenaste de agua

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: