¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
[Publicado] Amphilophus citrinellus (Rey Midas)
Respuestas: 4    Visitas: 1771
#1
Amphilophus citrinellus (Günther, 1864)

[Imagen: 20v19py.jpg]

[Imagen: dBcwKUP.jpg]

Imagenes sacadas de www.fishbase.org

Orden: Perciformes
Familia: Cichlidae
Subfamilia: Cichlasomatinae
Clase: Actinopterygii
Género: Amphilophus
Especie: Amphilophus citrinellus
Nombre común: Rey midas, falso demonio rojo, mojarra rayada
Antiguas denominaciones: Chromis rivulata, acara aequinoctialis, acara azurifer.


Forma: Comprimidos lateralmente, cuerpos altos, cabeza prominente con unos labios carnosos y grandes, aunque no tanto como el A. Labiatus. Aletas anal y dorsal terminadas en punta y bastante largas, suelen alcanzar el final de la aleta caudal. Ejemplares adultos desarrollan en la cabeza una giba muy pronunciada, especialmente los machos.

Coloración: Existen varias coloraciones distintas, muchas de ellas debidas a la hibridación natural con el A. Labiatus, con el que comparte habitat y muchas características, los colores pueden ir del blanco a casi negro, pasando por anaranjados y amarillos, los mas comunes.

Tamaño: Los machos alcanzan un tamaño máximo de 30 cm, frente los 20 de la hembra.

Diferencias sexuales: Machos de mayor tamaño y en ejemplares adultos con una giba en la cabeza mucho mas pronunciada que en las hembras.

Distribución geográfica: Centro America, costa atlántica de Nicaragua y Costa Rica, río San Juan, Lagos Nicaragua, Managua, Masaya, Apollo.

Biotopo: Se le suele encontrar en zonas rocosas.

Condiciones del agua: gH entre 10 y 15 grados, pH entre 7 y 8 y una temperatura entre 25 y 28ºC.

Comportamiento: Pez bastante agresivo, esto, unido a su fuerza y tamaño hace que solo sea compatible con peces de similar tamaño.

Compatibilidad: Debido a su carácter solo podrá compartir acuario con peces de similar tamaño y carácter, siempre que el tamaño de nuestro acuario nos lo permita.

Alimentación: No es un gran problema la alimentación de estos peces, omnívoros, aceptarán todo tipo de alimento, tanto comida seca, como congelada o viva.

Acuario: Decoración a base de piedras, podemos evitar poner plantas, ya que las destrozarán, hay que poner refugios donde puedan guarecerse, y asentar bien las piedras para que no las muevan, realizan las puestas en una piedra dispuesta verticalmente.

Reproducción: Lo ideal es mantener a los padres en un mismo acuario pero separados, de manera que puedan verse, cuando la hembra muestra el ovopositor fuera soltamos al mucho, y una vez que la puesta tiene lugar y los huevos son fecundados quitaremos al macho. La puesta consta de unos 200 huevos que son puestos en alguna superficie vertical.
#2
Pulsa AQUÍ si deseas ver la ficha
#3
Buenas, andaba merodeando por el atlas... con mis cosas -happy.gif

Litros de acuario para este pez? Dudo que entre en mis 35 litros, verdad? -pardon.gif

-rofl.gif-rofl.gif

Por si se me pasa, me mandáis un privado con esta info??? Gracias mil, os quiero!!
#4
Pues me da que no... con 35 litros no te da. Big Grin

Por el tamaño que alcanza de adulto y su comportamiento, calcula unos 300 litros para una pareja.

Saludos. -drinks.gif
#5
Leído. Gracias!!! :p

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: