¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
Presentando a mi beta, Fineon
Respuestas: 23    Visitas: 3905
#16
Como curiosidad , esa deformación de doble cola se llama: "esqueleto axial bifurcado" :p
#17
(10-07-2016, 12:53 PM)Bersus escribió: Como curiosidad , esa deformación de doble cola se llama: "esqueleto axial bifurcado" :p

Muchas gracias Big Grin No se le suele apreciar tanto como en esa foto... está hecho un toro y empeñado en hacer nido.
#18
El betta es precioso!!
#19
(10-07-2016, 12:03 PM)RabbitInTheMoon escribió: Precioso pez y casa muy adecuada, estará muy contento. Para que no esté solo podrías meter algunos híbridos (endler-guppy) o guppys, dando por hecho que la cepa no crecerá, y si sale alguno adelante o no se come los alevines será mucha suerte.

-good.gif

¿No atacaría a los guppies por tener la cola llamativa? Está con endlers pero sólo hay machos. Uno de ellos fue el que se me suició ayer Sad
#20
En general si los atacan, intento explicar, esto lo hice desde que tenia betas y luego esporádicas veces en diversos acuarios que tuve; un beta en un acuario como el tuyo era como vivir el mejor o los mejores, sin poder mismo nivel de vida a todos los betas, introducia reticulatas salvajes a todos, algunos los atacan hasta matarlos, otros se los comen, otros solo los persiguen sin matarlos, unos pocos no les hacen caso y muchos menos los que ni siquiera le hacen caso a los alevines, y para saber hay que hacerlo, así sabes a lo que te atienes al introducir peces. Pero comentas que vive con machos, ojo los betas son buenos saltadores y saltan mucho, tienes que poner tapadera.

-good.gif

Darle la dicha de vivir en conjunto con otros seres vivos es un principio, cuando se llega a meter betas en lugares chicos y solos es por que ya no hay otra opción. Siempre buscar darles un buen hogar primero es el orden.

Lo ideal es que viva con betas hembra, y se hace la prueba igual, yo ahora por ejemplo tengo las betas hembra en un 50 litros, un macho blanco platino hmpk y una cepa de híbridos, hay persecuciones pero nadie esta mordido.

Betas con guppys machos los hay, he leído algunas historias y yo lo he tenido muchas veces.

Hay otro camino para lograr tener betas con ovoviparos o vivíparos, que es muy fácil, cuando los reproduces, después de que nacen y ganan un poco de tamaño se juntan con alevines guppy recién nacidos, la primera vez meter 2 o 3, una semana después metes otros 2 o 3 alevines recién nacidos hasta crear una cepa inicial de 10-12 alevines de diferentes tamaños y por que no agregar hasta alevines un poco mas grandes que los betas. Habrá el momento de dejar de alimentar con alimento vivo y darles congelado y cuando los guppy se empiezan a reproducir la posibilidad de que no haya depredación es grande. Los betas crecen acostumbrados a convivir con los guppys y cuando son mayores las hembras pueden estar en cepas de ovoviparos sin haber depredación. Claro! siempre saldrán betas que aun que crezcan juntos el sentido depredador es natural y cuando vez que son un peligro para los guppys se saca sin que se genere una cultura depredadora. Pero si se genera la cultura tienes que separar los betas y los guppys, pues los peces aprenden al ver el comportamiento también, y cuando ven a alguien comiendo esos deliciosos bocados lo aprenden y depredan.

-good.gif
#21
(10-07-2016, 12:53 PM)Bersus escribió: Como curiosidad , esa deformación de doble cola se llama: "esqueleto axial bifurcado" :p


Buen apunte gracias compi [emoji6][emoji6]
#22
[quote='RabbitInTheMoon' pid='261251' dateline='1468148821']
En general si los atacan, intento explicar, esto lo hice desde que tenia betas y luego esporádicas veces en diversos acuarios que tuve; un beta en un acuario como el tuyo era como vivir el mejor o los mejores, sin poder mismo nivel de vida a todos los betas, introducia reticulatas salvajes a todos, algunos los atacan hasta matarlos, otros se los comen, otros solo los persiguen sin matarlos, unos pocos no les hacen caso y muchos menos los que ni siquiera le hacen caso a los alevines, y para saber hay que hacerlo, así sabes a lo que te atienes al introducir peces. Pero comentas que vive con machos, ojo los betas son buenos saltadores y saltan mucho, tienes que poner tapadera.

/quote]

Ya tiene tapadera Smile. No quiero otro susto por parte de nadie. Va a vivir muy bien y con compañía; los 3 endler que quedan y unas pocas corydoras. No les hace caso a los peces aunque a los pobres planorbis les tiene fritos. El primer habitante era un planorbis mediano. Lo veía todo el rato en su concha, sin moverse. Añadí otro mas ... y le pasó lo mismo. Empecé a preocuparme por la calidad del agua y saqué a los planorbis inmóviles al bote del agua de cambio. Cuando fui a tirarla se movían. No estaban muertos: Fineon les había comido las antenas y no se atrevían a salir de las conchas.
#23
pues si, suele suceder, pobres planorbis, también se los comen, es normal ver peces tratando de sacar el caracol de la concha agarrando el cuerpo con la boca y sacudiensose bruscamente, y se oye como suena TUK! contra el vidrio cada vez que lo azota jajaja

Vive genial ese beta, y además con corys un encanto -good.gif
#24
Otra bonita adquisición

Elegísteis muy bien. Un animal muy guapo Big Grin

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: