¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
Preparar Artemia para los más peques
Respuestas: 39    Visitas: 18860
#16
buenas, ¿dónde se han ido las fotos? no puedo verlas. ME salen los enlaces rotos.

Una duda que tengo leyendo el post: ¿cómo se "aspiran" las artemias? lo entiendo todo, pero no pillo como se sacan las artemias de la botella.
#17
Pues . al parecer, es problemas del servidor donde estaban guardadas las foto -glare.gif-glare.gif

Haber si Jose, puede volver a ponerlas .




Saludos -good.gif
#18
Suelen ir donde hay luz y estando ahi se aspira o con un tubo o con una jeringuilla y la tienes que dar un agua con agua dulce antes de dárselo a los habitantes de los acuarios.

Si te pilla cerca coslada yo tengo artemia eclosionada y descapsulada seca , la ofrecco en bolsitas de 20 gramos por 2 € .
#19
Gracias serrano. Voy viendo. Todavía no tengo los peces porque estoy ciclando pero me estoy enterando poco a poco de como funciona esto del alimento vivo.
#20
Mira, este post, no esta bueno, como el de Spelvin ,pero te puede ayudar en algo.


Saludos Big Grin
#21
Muy bueno el post. He estado mirando por la web pero no saco mucho en claro.

En cuanto a cuánto y dónde comprar artemia, veo que algo razonable para empezar con alguna puesta pueden ser 50gr (bien?), pero no sé cuál sería un precio razonable y si me aconsejais alguna marca en especial o mejor cogerlo por ebay-aliexpress-etc.

Por lo que veo 50gr=10€

para cuantas puestas de guppys me pueden valer (pongo guppys porque es algo que casi todos conocemos)
#22
Todo depende de la cantidad que prepares, yo en el Post lo hice con 3 gramos .

Lo del precio, si no se, lo unico que tienes que tener en cuenta es la fecha de caducidad -fisch.gif-fisch.gif
#23
(02-11-2015, 12:44 AM)PECES TROPICALES escribió: Pues . al parecer, es problemas del servidor donde estaban guardadas las foto -glare.gif-glare.gif

Haber si Jose, puede volver a ponerlas .

Saludos -good.gif

Todo listo a falta de poder editar el mensaje.... -good.gif
#24
Buenas José


Si deseas enviame las fotos por Mp y las pongo donde es cada una.




Saludos Edu Big Grin
#25
Edición: De nuevo añadidas las fotos al mensaje #1

Gracias Staff
#26
(11-11-2015, 04:41 PM)mosanuevo escribió: Muy bueno el post. He estado mirando por la web pero no saco mucho en claro.

En cuanto a cuánto y dónde comprar artemia, veo que algo razonable para empezar con alguna puesta pueden ser 50gr (bien?), pero no sé cuál sería un precio razonable y si me aconsejais alguna marca en especial o mejor cogerlo por ebay-aliexpress-etc.

Por lo que veo 50gr=10€

para cuantas puestas de guppys me pueden valer (pongo guppys porque es algo que casi todos conocemos)

Alguien podría añadir algo? donde comprar, cuanto, marca, etc?

gracias
#27
Gracias por renovar las fotos -good.gif
#28
Gracias por el tutorial.

Una duda , el meter la botella en el acuario entiendo que es solo por mantener una temperatura , no??
#29
si efectivamente es para mantener la temperaura
#30
Buenas.


Tengo una botella de Cristal de los chinos , el kit de SERA de cría de Artemia , y una bomba SERA , la mas pequeña.

Llevo preparados dos sobres de SERA Artemia MIX , y no he conseguido eclosionar ninguna..0 bichos.

El procedimiento es añadir el sobre a la botella , agua a unos 28º , con el kit de SERA hacer el movimiento del agua ...y a las 24 horas , nada de nada.

Yo la ultima vez que crié artertemia fue hace unos 17 años , y son no recuerdo mal ,dentro de la botella había seres vivos que se movían...

Ahora no tengo nada , solo los huevos , unos que flotan y otros que van al fondo...pero algo que se mueva , no veo nada...

Y la primera prueba se la añadi al acuario , y yo creo que lo único que metí son cascaras y huevos...pero bichitos que se movieran , ni uno.

Lo unico que no hago es mantener la botella dentro del acuario , seria complicado...pero por los tutoriales que veo y que yo recuerde , tampoco es una condición indispensable.

La verdad..no se que puedo hacer mal....-huh.gif-huh.gif

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: