¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
Pero que invento es este
Respuestas: 36    Visitas: 7476
#16
antes de que la raíz se ramifique, tendrías que pasarlas ya a tierra. y cada planta en su correspondiente maceta. con las mismas condiciones de humedad y temperatura
#17
si algo asi estoy tratando de hacer , pero las raices ya estan ramificando y es casi imposible trasplatarlas , las dejare asi y ya vere como salgo de esto.

[Imagen: BkOR79l.jpg].
[Imagen: ThpK9IU.jpg].
#18
jajajaja...si es que en cuanto te descuidas se lia parda.
pues ya solo te queda dejarlas crecer, y cuando estén mas grandes y las raices mas fuertes. intentar separarlas.
a ver como evolucionan, seguramente habrá un planta que crezca mas y se cargue a las de mas variedades. la verdad que es muy interesante
saludos
#19
jajaja pronto te veo con el sombrero de paja y el azadon al hombro -good.gif
#20
[Imagen: RRedM8G.jpg].
[Imagen: ZImAm8k.jpg].
casi se pudren de tanta humedad , pero no son plantas acuaticas..... huy yuy yuy.Dodgy.
#21
que se pudran al cultivarlas de esa forma, no quiere decir que no sean acuaticas
yo en alguna ocasión también he plantado de esa forma semillas,pero de plantas terrestres.
y como comentas en cuanto te descuidabas con la humedad se pudrían
pero si cogía una planta ya germinada y la ponía en un cultivo hidroponico
no se pudría y crecía perfectamente.

a si que yo creo que no se pudren por exceso de agua si no por culpa de la tierra o el algodón, que se pudren y "contagian" a la planta.
con los esquejes me pasaba igual. mucho mejor solo con agua
#22
si claro tienes razon rodazac.
lo que tambien es cierto que la lana de roca esta muy empapada de agua , tendre que dejarlas al descuvierto unos dias y ya le estoy cambiando la akadama por otra seca y a ver como reaccionan las plantitas .
#23
Oño!!!! serranoanabel como crecen esas plantas
#24
Se sabe que especies de plantas deberían ser??? -huh.gif

saludos!!!
#25
(26-01-2015, 05:08 PM)Jec escribió: Se sabe que especies de plantas deberían ser??? -huh.gif

saludos!!!

Si, claro, lo pondrá en el sobre de la primera foto.. solo falta alguien que lo traduzca -laughbounce2.gif
#26
A ver si con un poco de suerte es arroz y nos preparamos unas paellasBig Grin

Saludos y muy interesante el experimento!!! Parece que no sabemos lo que son, pero por ahora va bien no??
#27
(26-01-2015, 05:08 PM)Jec escribió: Se sabe que especies de plantas deberían ser??? -huh.gif

saludos!!!
ni idea pero espero que crezcan y poder saber.

(26-01-2015, 06:01 PM)Oscarium escribió: A ver si con un poco de suerte es arroz y nos preparamos unas paellasBig Grin

Saludos y muy interesante el experimento!!! Parece que no sabemos lo que son, pero por ahora va bien no??
Unas paellitas ricas ricas.

las e intentado pasar a la akadama , puff.Confused
[Imagen: QqLWKAj.jpg].
[Imagen: scxbHMT.jpg].
#28
No lo veo yo buen camino al invento este.
Quizas le tendria que hechar ya aguas y ver que pasa.Confused
[Imagen: OQdSjhF.jpg].
#29
yo llenaría de agua sin rebasar el sutrato
#30
Sii algo asi es lo que hare , por que asi no veo yo que salga para adelante .

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: