¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
POSIBLE PROBLEMA CON ALGAS VERDES
Respuestas: 40    Visitas: 6628
#31
Y mirar la ambulia tambien coje zonas marrones y las puntas del todo se ponen como blanquecinas sabeis por que puede ser ???

       
#32
Y las hojas de la anubia cada dia mas marrones y las hojas de esta planta que creo que se llama blixia mirar como esta os pongo fotos

               
#33
De lo que preguntas, no sé contestarte.. solo entro para comentar que la ultima foto no es una blixia, es una equinodorus de las que reparte Gwendal en las quedadas Big Grin
#34
Si esa es karo es que no me acordaba como se llamaba jajajaj anda que no tengo frentes abiertos jajajaj[emoji27][emoji27][emoji27]
#35
las alguillas esas marrones son diatomeas, es un acuario joven, por ahora no le daría mayor importancia.

saludos!!!
#36
Ok muchas gracias pues entonces sigo como asta ahora con la misma cantidad de abonado y de horas de luz gracias y un saludo
#37
Hola a todos de nuevo os vengo a contar Buenas noticias o eso creo y es que creo que ya me estoy haciendo con las plantas del acuario llevo abonando con sulfato potasico desde que me lo dijisteis con la cantidad de 6 ml a la semana repartido en dos dosis de 3 ml los miercoles y otro el domingo y hace dos semanas empece a abonar con ferropol la cantidad de 25ml semanales al hacer los cambios de agua también e puesto otra botella de co2 y veo que me crecen las pantas por dias os pongo unas fotos para que veais los cambios y me deis vuestra opinion todabia en la anubia sige abiendo zonas marrones pero menos y espero que con el tiempo se quiten gracias por vuestra ayuda que sin ella no hubiera conseguido nada de esto un saludo y gracias

[Imagen: ma5a2y7y.jpg][Imagen: jurugysu.jpg][Imagen: e4u8ehav.jpg][Imagen: ytubage8.jpg][Imagen: beze3ugy.jpg][Imagen: ady6a9ap.jpg]

[Imagen: ryna7amy.jpg]
#38
Hola David, enhorabuena, poco a poco se van viendo los resultados.
Sólo una observación, es cierto que el acuario se ve bastante bien y lo que bien está no se toca, pero me parece que te estás pasando con el ferropol y no quiero ser ave de mal agüero, pero tarde o temprano con esa cantidad puede darte problemas, cierto es que estás abonando la cantidad que recomienda el fabricante, pero este producto viene cargadito de Fe y de micros, esto sumado a los que ya tienes en el sustrato puede dar lugar a una acumulación de micros que darán lugar a la aparición de algas probablemente.
En un principio no veo ni la necesidad de usar el ferropol, pero si te va bien pues bien, yo bajaría la dosis a la mitad como mucho, pero insisto, no veo la necesidad de usarlo, para Fe y micros ya los tienes en el sustrato y en los cambios de agua.

Un saludo.
#39
Muy buena pinta Big Grin
#40
David, la paciencia y el equilibrio que mantienes hace que la cosa vaya bien por hoy pero la cosa no va a seguir así... estoy con Jhon, el Ferropol mejor lo guardas.

saludos!!!
#41
Ok a sus ordenes lo iré retirando el ferropol pero poco a poco el domingo cuando haga el cambio de agua en vez de hechar 25ml le echare 10ml y a la semana siguiente dependiendo como vea las plantas asi hago si veo que siguen asi de bien pues le bajo a 5ml y asi conseguire ver cual es el cosumo minimo que requieren mis plantas de ferropol a asi veo como abonarlas con el minimo de ferropol por que si que es verdad que antes de abonar con ferropol las plantas no estaban tan bien como ahora pero a lo mejor me estoy pasando gracias por buestros consejos y un saludo y ya os cotare mas adelante

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: