¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
Nuevo tanganica
Respuestas: 9    Visitas: 1857
#1
Como he puesto en presentaciones despues de 8 años sin tener un acuario en casa he vuelto a retomar la afición , el ultimo acuario que tuve tenía de inquilinos a unos peces discos precioosos , pero ahora despues de tanto tiempo me he hecho con un acuario juwel de 250 litros.
El proyecto que he iniciado es un tanganica , mi duda es la siguiente.
El acuario venía con un filtro interior pero lo he quitado ya que por suerte me ha regalado un amigo un jbl 1902 , que se supone que vale para urnas de 200 a 800 litros (pedazo de filtro).
He empezado con el ciclado y despues de 10 días el agua no está muy transaparente (ya sé que hacen falta 25 o 30 dias) tiene muchas motas pululando por ahí .
Puede ser que me halla equivocado de grava ya que le he puesto muy fina y blanca?
O espero un poco mas a ver si los resultados son optimos?

Muchas gracias de antemano por vuestra ayuda por que despues de tanto tiempo parezco nuevo con esto.
#2
Hola! A lo mejor puedes probar a meter un poco de perlon en el filtro para que elimine esas partículas
Un saludo!!
#3
Lo movemos a su zona Wink
#4
Perdona como voy a la zona ?

Juas perdón ya he dicho antes que soy muy torpe.
#5
Tu tranquilo, ya esta movido Wink

Todos empezamos asi en los foros -nosweat.gif
#6
Buenas :
aun es un poco pronto para que este todo asentado.
Si el filtro lo tienes bien con las cargas no creo que sea ningun problema eliminar esas particulas.
Un saludo.
#7
Gracias , tendre que tener paciencia lo que me preocupaba un poco es haberme equivocado en la arena.
#8
le he puesto perlón en una de las cestas en conreto la 2 de arriba , lleva 3 semanas y todavia queda algo de motas pululando por ahí
Sera que tengo la cargas mal puestas?
#9
El perlon es mejor en la ultima cesta , vamos en la salida, para que pase primero por las esponjas y el materal biológico y las partícula mas finas se queden ahi, ademas se satura muy rápido y así es mas facil limpiarlo /cambiarlo.
PD: Esto es solo una opinión, en esto del orden de las cargas filtrantes cada maestrillo tiene su librillo como se suele decir, un saludo
#10
ok gracias .

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: