¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
Nuevo Proyecto Mini (28lts) ... Y si: he caido!
Respuestas: 156    Visitas: 9573
#151
Muy chulo tienes ese acuario Gemma. Coincido con Javichuteck, el detalle de la Hydrocotyle subiendo por la rama llama bastante la atención.

Ahora a cuidar de esos Endlers!!! Y no se te ocurra meter hembras o será tu perdición!!
#152
Me han gustado siempre, y mucho, los acuarios rollo salvaje ( el mio anterior lo era y el del beta, a menor escala, lo es un poco también ). Esos endler van a estar muy bien
Eres nuevo? Pasa a presentarte aquí
Rellena tu ficha aqui, así podremos conocerte mejor.
¿Necesitas subir imágenes a tus posts?
Puedes hacerlo a través de Imgur, o a través de Google Drive.
Muchas gracias por tu colaboración.
#153
Hola;

Muy chulo el acuario, he estado leyendo todo el post y te quería preguntar tu sistema para llenar, podrias poner lo que usas? Me interesa mucho.

Gracias y saludos.
#154
Hola Arrael,
Pues la verdad, no es complicado  Blush
Cambio 1 vez a la semana sobre un 50%
Saco el agua con el sifonador  de pera sin sifonar arena, solo pasando para llevarme impurezas sin llegar  tocar el manado. Lo que puedo, o sea solo por la parte frontal donde  me lo permiten las raices. También limpio el cristal frontal con un cachito de perlón.
Rellenar... pues depende, a veces he utilizado una mini bomba en el cubo con el agua preparada  y bien, pero si me da pereza, utilizo un vaso de la minipimer (esos altos de 800 o 900 ml) que voy llenando del susodicho cubo. Al final es que son menos de 10 lts y se hace en un plis. En este proceso puedo hacer una mini poda sin esmerarme mucho.
Si se trata de algo un poco más laborioso, como poda cuidadosa,  replantar o modificar decoración, vacío un poco y traslado la urna al marmol de la cocina donde remodelo o hago lo que proceda, limpio cristales, hago el cambio de agua (sin terminar de rellenar) y de vuelta a su sitio donde acabo de llenar y listos.
No se si era esto lo que preguntabas...
-hi.gif

PD: Si lo dices por el sitio donde está la urna... pues, claro, dependiendo de las medidas de la estantería, será más o menos cómodo. 
En mi caso: 
1) el estante estará a 110 cm del suelo y, el mismo, tiene una altura de 40 cm (la urna es de 28 cm de alto),  
2) aparto el módulo del sofá que está pegado a la librería ( que es este ), es muy ligero y se mueve fácil.
y ya está: Simple como freir un huevo.  Big Grin

(01-08-2021, 12:14 AM)calolo escribió: Muy bonito, la estantería ha quedado de 10

Jope...  -huh.gif solo la estantería...???

(01-08-2021, 11:54 AM)Obuneo escribió: Me han gustado siempre, y mucho, los acuarios rollo salvaje ( el mio anterior lo era y el del beta, a menor escala, lo es un poco también ). Esos endler van a estar muy bien

El comunitario directamente ya es la jungla, una autentica selva desordenada  -laughbounce2.gif -laughbounce2.gif -laughbounce2.gif ... El único que mantengo en orden y a ralla es el nano del betta (10 lts)... un par de troncos con anubias y unos bolos, sin sustrato ni nada más. Tiene que ser práctico para su limpieza semanal ( acuario sin filtro)  -pardon.gif

(01-08-2021, 09:58 AM)Super_Raditz escribió: Muy chulo tienes ese acuario Gemma. Coincido con Javichuteck, el detalle de la Hydrocotyle subiendo por la rama llama bastante la atención.

Ahora a cuidar de esos Endlers!!! Y no se te ocurra meter hembras o será tu perdición!!

(31-07-2021, 11:14 PM)javichuteck escribió: Pues está bien curioso y "aselvado".
Me gusta los toques que das tan chulos con las flotantes!!!

Y la Hydrocotyle Tripartita subiendo por el "árbol" es un puntazo!!! me ecnanta!!

Qué jardín tienen los inquilinos!! -dance4.gif -dance4.gif

Pues la hydrocotile fué un regalo del compi @Vicuario,  junto con bacopa y un par más que no recuerdo el nombre y que se han dado genial 
...El toque de las flotantes... @Javi, te desvelo mi secreto: las cojo, las lavo y... las echo p'adentro  -laughbounce2.gif -laughbounce2.gif -laughbounce2.gif
@Super_Raditz... clarísimo que ahí no entra una femina que no sea yo misma (bueno, yo entera no, solo mi mano)  -biggrin.gif -biggrin.gif -biggrin.gif
#155
Me refería que la estantería ha quedado de 10 por el acuario, que embellece muchísimo.
Un saludo
#156
Es verdad que esta bastante a salvajado, pero al fin y al cabo es lo que gusta, un acuario bien plantado que haya vida mas allá de los peces es lo que ase fascinante este hobby, desde pequeño siempre e tenido acuarios y desde entonces decenas casi centenares de peces que sin la información adecuada se an ido quedando en el camino y en muchas ocaciones perder el interés pero ahora con el paisajismo y el plantado todo cambia, los peces pasan a un segundo plano porque lo verdaderamente bonito es el pequeño ecosistema que somos capaces de crear y mantener
#157
Hola, gracias por la respuestas, lo que realmente me interesa es saber que tipo de minibomba utilizas para copiar el sistema ???, soy un manazas y acabo revolviendo el fondo con la garrafa de 8L.

Saludos!

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: