¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
Nuevas algas verdes esta vez
Respuestas: 2    Visitas: 684
#1
Hola compañeros, despues de que haya desaparecido casi la diatomea han aparecido estas nuevas algas creo que son punto verde en anubias y bucephalandras y filamentosa en ramas, anubias y bucephalandras.
los parámetros de mi acuario los tenéis en el post de mi acuario, creo que se debe a que tengo los nitratos desequilibrados porque a penas tengo fosfato posiblemente porque el fosfato lo esté absorbiendo el manado. bueno esa es mi teoría.
me podéis ayudar?
Gracias.
[Imagen: 30mn2fk.jpg]
[Imagen: 5v56rt.jpg]
[Imagen: viedds.jpg]
[Imagen: 2zxqkcz.jpg]
[Imagen: wam0et.jpg]
#2
Hola.
Es buena interpretacion. Pues podrias intentar compensar con mas flotantes o plantas rapidas para que consuman ese nitrogeno emergente (mas verde), las anubias y buces pueden soportar poca luz. Tambien pensar en aditar pelin fosfato. Y seguir con la rutina de cambios, limpieza y sifonado.
Es mi idea.
Las coris quieren ser al menos seis.
#3
(28-02-2019, 02:49 AM)Asshai escribió: Acuario de Asshai 80 Litros comunitario Low tech


Tipo de Acuario: Amazonico plantado Low Tech

Dimensiones: 62 x 36 x 36 cm

Capacidad: 80L. brutos 65L. netos

Filtro,material filtrante y mantenimiento: JBL 902e Cristal profi con esponja, 1 litro de JBL cermec, 2 litros de JBL micromec, JBL Tormec y una grande hoja de catappa ( la hoja de catappa va en el acuario no en el filtro)

Tipo de sustrato: JBL Manado

Iluminación: Sunsun ADE-500C 24W

Foto periodo: 8 horas diarias

Habitantes:
2 ramirezi
5 corydoras julii
6 Tetra flammeus
3 otocinclus
También tengo algunos planorbis y algún physa que por inexperiencia se me colaron con las primeras plantas.

Alimentación de los habitantes: gránulos de Sera, novo tap de jbl y escamas y espirulina de tropica

Rutina de cambios de agua y sifonados: cambio de agua semanal de 15-20 litros no me acerco mucho al substrato porque me llevo el Manado detrás
mezclo un 40 % grifo 60 % osmosis
grifo: pH:>7,6 kH:10 gH:12 TDS:130 PO4:0 NO3:3 NO2:0 SiO2:>6
osmosis: pH:6,7 kH:2 gH:2 TDS:25 PO4:0 NO3:0 NO2:0 SiO2:2

Equipamientos extra: calentador Aquael ultra heather 100w skimmer ehemin skim350

Flora del acuario: Anubia nana, limnovium laviegatum, hygrophila corymbosa, Bucephalandra Biblis, Bucephalandra Sintang, Ambulia

Abonado: Sulfato potásico 10 ml semanales y Sera florena 0,5ml a la semana
CO2 y método de difusión: No, es un low tech ocasionalmente añadiría glutar o Fluorish excel de seachem

Parámetros medidos del agua:
pH:7 kH:3 gH:6 TDS:181 PO4:0,05 NO3:5 NO2:0 SiO2:0,8
todos los test de gotas de JBL

Fecha del montaje: 26/01/2019

Comentarios: El agua de mi zona es dura el mezclarla con osmosis y utilizar turba y catappa es para intentar acidificar el agua


Panorámica del acuario:
-------- Febrero (inicio)
[Imagen: uc?export=view&id=1067ghTY1v1dsqWMx60k7MNHa2VlkQGNr]
[Imagen: uc?export=view&id=1cJVn3eoXenBQtb2BNca7yGG8NRHo6HUn]
[Imagen: uc?export=view&id=17oGYZqnkrdarBI3lac084NfmE0JkeUOs]
[Imagen: uc?export=view&id=1psHgxmykXe-aQH7lXK8jAtawobhebxcP]
-------- Marzo
[Imagen: uc?export=view&id=1SPY1XWSy55EiDOFth81ydTZtCZUb-iZ9]
[Imagen: uc?export=view&id=14czx7ZRlZgFeFz1YaK_KNPygEVbd2HhV]
[Imagen: uc?export=view&id=18PEiS6_EOfUgIoZ2eoce2uDby4R5KxTn]
[Imagen: uc?export=view&id=15jotZaRHi_Wkii21eBuFFrMmHA5F7WXR]
[Imagen: uc?export=view&id=1UzxAAw0atJ4OK03kfCYM-3hgIEFU4Eoc]
[Imagen: uc?export=view&id=12hpz2A637wlcQAuWRzMkWWAAoWa6OcNo]
-------- Marzo (sin apenas algas)
[Imagen: uc?export=view&id=0B-eHF5X9n-vPTkdhWW1Wd...h5ZlJLampv]
Me traigo la ficha

Hola,
No se si estas quizá en el límite, por luz, de lo que se supone que es un low. 0,3w/l con esa urna puede ser un poco mucho. Ese alga de las anubia suele salir por nulo fosfato y mucha luz.
Quizá sería bueno tomar alguna medida pensando en eso... o regular un poco la luz, o introducir un poco de fosfato... no te digo que abones, quizá tan solo con hacer uso de comida congelada lo logres.

Las filamentosas pueden ir también por la luz o por algún pico de nitrogenados... amoniaco... nitritos... quizá relacionado con el trapicheo del filtro. Yo retiraría manualmente lo posible y si haces caso a Antin y metes más plantas consumidoras seguro que en un tiempo se acaban yendo.

Saludos

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: