¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
Mis acuarios
Respuestas: 1    Visitas: 424
#1
Hola a todos.

Me presento, me llamo Rubén y soy de la parte noroeste de Madrid. Os cuento mi historia:

Hace un año aproximadamente monte mi acuario por segunda vez (la primera fue hace 9 años y por situaciones personales no pude continuar con el). Este año mi hermano vendió su casa y traslado su acuario para que me ocupara yo de sus peces. Por ese motivo a pesar de llevar solo un año en esto tengo actualmente dos acuarios.

Os paso a describir primero mi acuario y posteriormente el de mi hermano:

Tipo de Acuario:  Acuario para Platis
Dimensiones: 60x30x30 cm. 
Capacidad: 60L brutos, calculo que unos 40 L netos si contamos decoración y plantas
Filtro,material filtrante y mantenimiento:  Fluval 107 recién adquirido con una cesta entera de canutillos y el resto las esponjas que trae el propio filtro.
Tipo de sustrato: Sustrato H.E.L.P con piedras por encima que son mini cantos rodados, no se el nombre exacto.
Iluminación: Lámpara led blanca (Amazon)
Foto periodo: No aplica
Habitantes: Cardumen de 20 platis, 4 coridoras, 1 ancistrus (se que tengo pocos litros para este pobre pez), algunos guppies traidos del otro acuario (tiene sobrepoblación) y un par de caracoles cebra. 
Alimentación de los habitantes: Escamas y pastillas de fondo de la marca tetra.
Rutina de cambios de agua y sifonados: Un 40% aprox semanalmente sifonando los cantos rodados
Equipamientos extra: 
Flora del acuario: Tiene ambulias, sagitaria subulata, helecho de java y una pequeña anubia nada en un tronco.
Abonado: No aplica
CO2 y método de difusión: JBL ProFlora 80. Es la primera vez que pongo Co2 y no me he atrevido a montar uno casero.
Parámetros medidos del agua:  PH 6,5, Kh 6º, Gh 4º, N02 0, NO3 25 mg/l
Fecha del montaje: julio de 2020

El de mi hermano:

Tipo de Acuario:  Acuario para Guppies
Dimensiones: 60x30x30 cm. 
Capacidad: 60L brutos, calculo que unos 50 L netos si contamos decoración y plantas
Filtro,material filtrante y mantenimiento:  AquaClear 30 con una bolsa de canutillos y esponja. Acabamos de añadir un filtro interno con canutillos y esponja ya que no conseguimos aclarar el agua.
Tipo de sustrato: Sustrato desconocido con arena sansibar grey.
Iluminación: Lámpara led regulable (Amazon)
Foto periodo: No aplica
Habitantes: 2 Coridoras y un cardumen de mas de 30 Guppies. Empezó mi hermano con un macho y 3 hembras y se ha ido multiplicando la familia hasta tener sobrepoblación excesiva. Estamos buscando gente para regalar guppies para que no se mueran
Alimentación de los habitantes: Escamas y pastillas de fondo de la marca tetra.
Rutina de cambios de agua y sifonados: Un 30% aprox dos veces a la semana sifonando la arena
Equipamientos extra: 
Flora del acuario: Tiene ambulias, sagitaria subulata y vallisneria
Abonado: No aplica
CO2 y método de difusión: No aplica.
Parámetros medidos del agua:  PH 6,5, Kh 6º, Gh 4º, N02 0, NO3 30 mg/l
Fecha del montaje: junio de 2020
#2
Hecho de menos alguna fotillo. Así a primera vista te diría que ambos acuarios están sobre poblados, y mas que lo van a estar. Tanto Guppys como Platys son muy prolíficos y en nada tendrás un montón de crías nadando por el acuario. Ademas veo que tenéis agua bastante blandas y ambas especies (guppys y platis) son de agua duras y ph alcalino. Un saludo
PD: Si quieres puedes presentar los dos acuario por separado para así poderlos añadir a los listados que tenemos en el foro

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: