¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
Microsorum oscurecen y se pudren
Respuestas: 6    Visitas: 1608
#1
Muy buenas hace una semana compre un helecho de java o microsorum enraizado en una piedra porosa y casi desde el segundo día de instalarla empezó a aparecerle manchas oscuras y continuación a pudrirse las hojas.Acabo de actualizar mi ficha, pero pongo algunos parámetros y fotos por si me podeis aconsejar.Gracias

Abonado:Flourish y Flourish excel (utilizo calcio y magnesio para subir el Gh)
abono Phosfato,que es lo unico que consume mi aquario.
CO2 y método de difusión: Co2 profesional Aquamedic
Parámetros medidos del agua:

Temperatura 28-29
PH 6,8
KH 3,5
GH 7
Po4 0,5-1
No3 10-15
k 15-20
[Imagen: 2zrdymw.jpg]
[Imagen: 10pds7o.jpg]
#2
Algún comentario ,x favor ?
#3
Creo haber leido por ahi, que el glutaraledhido (el excel) no le va muy bien en dosis altas a plantas como helechos, ballisnerias y musgos. Soy novata en plantados pero leo y leo to lo q puedo...a ver q te dicen los expertos.
#4
Hola Joaquin,
Si tiene diez días, yo sanearía y esperaría un poco a ver resultados. Puede que se esté adaptando a la vida en sumergido...

Saludos
#5
(08-09-2018, 01:37 PM)wavymaf escribió: Creo haber leido por ahi, que el glutaraledhido (el excel) no le va muy bien en dosis altas a plantas como helechos, ballisnerias y musgos. Soy novata en plantados pero leo y leo to lo q puedo...a ver q te dicen los expertos.

El glutaraldehido (principal componente del Excel) afecta a plantas no basculares. Vallisnerias y musgos hasta donde yo sé. No recuerdo haber leído nada respecto a helechos.

Como todo depende de la cantidad que se use. Yo lo he usado teniendo en el acuario Vallisneria gigantea, Valisneria nana, dos variedades de Microsorum Pteropus (Narrow y Windelov), Ceratopteris thalictroides, Monoselenium tenerum (Pellia), musgo de java, musgo de navidad, Fissidens fontanus... Ahí hay unos cuantos musgos y hepáticas, vallinerias, incluso helechos. No he tenido nunca problemas pero lo he usado con mesura.

Volviendo a la consulta del hilo estoy con Unay: hay que dejar que se adapte. Ya sea porque viene de emergido o porque, simplemente, el agua donde estaba o el tipo de luz eran diferentes.
#6
Hoy hice un cambio de agua de 60 lt y saneé un poco la planta.el Excel lo uso según fabricante un tapón al día,aunque muchos días se m olvida,ja ja
Esperare esta semanita a ver qué tal .
Saludos ,gracias
#7
Hola, como va ese helecho? alguna mejoría? Después del cambio de agua has seguido aditando glutaral en la misma cantidad?

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: