¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
Madera y pH
Respuestas: 6    Visitas: 6261
#1
Hola,

todos sabemos que hay algunas maderas que bajan el pH del agua pero... ¿llega alguna vez a dejar de bajar el ph con la madera o siempre sigue bajándola? es decir, si tengo un tronco durante mucho tiempo en el agua ¿dejará alguna vez de bajarme el pH?
#2
Según tengo entendido los troncos bajan el ph porque sueltan taninos que son ácidos. Llegará un momento que dejen de soltar taninos y ya no te modificará el Ph.
Pero en el Ph influyen muchas cosas más que un troncos, por ejemplo el Kh. Con un kh de 4 o más no debería de variar mucho el PH.
#3
Gracias por la respuesta. Efectivamente controlando el kh es como controlo la stabilidad del pH, no dejando que lo baje.
#4
Yo pienso que la bajada de pH tiene también que ver con la descomposición continua de la madera. Así que yo contestaría a tus preguntas con un "no, la madera no deja de bajar el pH". Ahora bien entiendo que las características del acuario y sus mantenimientos fomentan que se produzca cierta estabilidad.
#5
Eso pensaba yo, Rodrigo. A mí me lo baja a la que me descuide y lleva la madera ya bastante tiempo. También es debido al agua tan blanda que tenemos en Madrid. Pero con un poco de bicarbonato potasico se controla bastante bien y ya de paso se alimentan las plantas
#6
el pH es un tema complejo, no sólo se descompone la madera, se descompone todo, comida, plantas muertas, cualquier resto que haya.

En la descomposición primero se forma el amoniaco, que sube el pH y luego se degrada a nitritos y nitratos, que acidifican, además hay ácidos fúngicos, húmicos y otros generados por otros microorganismos que también descomponen la materia orgánica.

Son todos ácidos muy débiles, con un control adecuado del KH también mantendremos el pH controlado.
#7
Gracias por la aclaración Dudo, preguntaba por la madera en sí porque noté una bajada bastante grande cuando metí madera nueva.

Como has dicho, ahora controlo el KH y las variaciones que puede haber son mínimas.

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: