¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
MacMasteri en las últimas.(DIAGNÓSTICO: Posibles Helmintos)
Respuestas: 15    Visitas: 1739
#1
Dimensiones: 80x35x46
Capacidad:128L brutos 100L netos
Filtración: Eheim 2215 + Prefiltro casero de perlón + Eheim skim 350
Tipo de sustrato: JBL Sansibar Orange
Iluminación: Pantalla Boyu modificada para llevar 1 bombilla 22w 6400ºK
Foto periodo: 5h y subiendo
Habitantes: 6 Stiphodon atropurpureus, Planorbis pocos, MacMasteri macho y hembra, Borelli macho y hembra
Alimentación de los habitantes: Pastillas de fondo y sera vipa
Rutina de limpieza: Cambio agua 40%semanal, limpio el prefiltro cada 2-3 meses y el filtro una vez al año, sifonado cuando me apetece
Equipamientos extra: Calentador 150w Hailea
Flora del acuario: Cryptocoryne parva, Staurogyne repens, Helecho Java mini, Hydrocotyle tripartita, Bolbitis heudolitii, Lilaeopsis Novazelandae, Micrantemun Montecarlo, Helanthium tenellum, Crinum calamistratum, Hygrophila pinnatifida y Micranthemum micranthemoides
Abonado: Sulfato potásico
CO2: Botella 2kg con atomizador externo a 1 burb/seg aprox.
Parámetros medidos del agua: Ph 5.5-6 Gh 3-4 Tª 26
Fecha del montaje: 1 Agosto 2018

İmage



İmage



İmage



Pues como veis, el Macmasteri macho tiene media cara oscura, como una careta, y el otro lado aparentemente bien.
Este pez siempre fue el dominante en el acuario, pero ahora mismo está desganado y lo veo sin fuerza incluso para nadar...en ocasiones se queda con la boca hacia abajo, a veces dejandose llevar por la corriente, pero rectifica al poco.

Lleva varios dias así, no se si tragó arena y se le quedó en la agalla o yo que se, pero es que ya lo doy por perdido.
La hembra paso semanas sin verla pues se esconde entre las plantas y no la veo ni comer......pero está aparentemente bien, aunque oscura.

Los Borelli la palmaron, son peces delicados y no se tratarlos adecuadamente.

El tema es que este acuario lo quiero desmontar y dejarlo exclusivamente para las gambas que tengo en el gambario...........pero antes quiero asegurarme de que esto no es parte de un proceso infecto-contagioso......................para mi que le dió un ICTUS

Me encomiendo a Mangueras con los ojos cerrados.................bueno, y a todo aquél que sepa que está pasando
#2
La hembra ya has dicho que aunque poco algo come y este come algo?

Creo Roberto, que tiene parásitos intestinales.
#3
Ahora mismo no come nada...está flotando en la superficie, y el abdomen algo hinchado desde ayer.

Pero me mosquea esa media cara oscura, y se queda con la boca abierta, no la cierra
#4
Pues solo te queda una mirar la boca y agallas a ver si lo puede tener bloqueado con algo. Y si le puedes tratar con Flagyl en agua pues perfecto. Ahora mismo si no come es lo único que podemos hacer. A ver cómo le sienta el flagyl que yo creo que le puede venir bien, lo que no sé si vamos a tener tiempo para mucho más.
#5
Pongo un vídeo de ahora mismo, a ver si aporta algo......me da que este no llega a mañana -glare.gif

#6
Mételo en Flagyl a ver como le sienta mal no le va hacer.
#7
A ver tengo en comprimidos de 250mg..............cuanto hecho y en donde
¿Directo al acuario diluido en agua? ¿o lo saco a un tupper y le hago un baño de flagyl
#8
Hazlo en el acuario es una acuario de 128 litros machaca 5 pastillas de 250 mg. El flagyl machacado lo disuelven bien antes de echarlo, yo lo que hago es meterlo en una botella de plástico lo agito con agua y luego lo echo.

Ten buena aireación, y dos días sin luz ( en el caso que el pez aguante). Una vez pases los dos días cambias agua mínimo 50%. Y si está vivo vemos cómo va y lo que ha sucedido en esos dos días.

Suerte Roberto.
#9
Pues empiezo ahora mismo -good.gif
#10
Parece que está estreñido, yo he perdido algún pez así, pero también los he conseguido recuperar. Baño de 10-15 minutos en sales (Epsom) y dar de comer guisantes cocidos que ayudan con el estreñimiento (con suerte sigue con apetito para picar un poco).

Acabé descubriendo o llegando a la conclusión que era culpa de los gusanos rojos congelados...desde entonces no los he usado nunca más. Mucha suerte!-good.gif
#11
Los mios solo comen Sera Vipagran.
Ahora ya empecé con Flagyl y a ver que pasa
#12
No come.
#13
Pues mucha suerte, ojalá se recupere. Yo no llegué a usar el Flagyl con los míos, pero si Mangueras lo recomienda, no hay más que hablar! Smile-good.gif
#14
¿Cómo ha ido todo Roberto?
#15
Hola, acabo de verlo y sigue todo igual.
Tiene afectada la natación, está vertical con la cabeza abajo.....no se si será la vejiga natatoria.

Lo veo bastante mal...........creo que es hora de una eutanasia -glare.gif

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: