¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
Limpieza de plantas
Respuestas: 7    Visitas: 454
#1
Hola,
necesito limpiar algunas plantas que tienen falsos planorbis, huevos de estos y demás...
la idea es dejar las plantas en un caldero unas horas hasta que haga efecto, no quede ningún caracol y las plantas no se vean afectadas.

¿Alguna recomendación? Seachem Cupramine, Esha Gastropex, Azoo nano snail, lomper, Metronidazol??
Veo tantas opciones... pero algunas parecen afectar a las plantas, o así lo indica algún comentario.
#2
Buenas noches.

Yo en su día utilice lomper y alguna cosilla más nada no conseguí acabar con ellos .

Lo que hice compré legia para limpiar la fruta en el centro comercial y deje las plantas limpias si tengo que meter alguna planta antes la trato .

Te paso una foto .

[Imagen: IMG-20240227-000149.jpg]
[Imagen: IMG-20240227-000157.jpg]

Echo una gota o dos por litro las sumerjo en un recipiente 3 o cuatro minutos y después las aclaro muy bien y para el acuario.
#3
Buenas, yo en mi caso me quise deshacer de una plaga de falsos planorbis en un acuario que estaba funcionando y que no quería desmontar porque estaba bastante plantado, y lo que hice fue sacar a todos los peces y echar lomper por un tubo, algo así como 1 gota por litro una vez al día durante 4 días. Luego esperé otros 3 días ya sin añadir más lomper a que terminara de hacer efecto, y finalmente un cambio de agua grande, de cerca del 100%, y peces pa dentro.
La plaga acabó más que muerta, y no se vieron afectados ni los peces, ni las plantas ni la carga biológica del filtro.
La única desventaja que veo a este método es que necesitas buscar casa a tus peces durante unos días, pero en mi caso no fue un problema.
Si te decides finalmente por usar lomper, te diría que eches una buena cantidad y que pongas un filtro, un aireador o una bomba de movimiento en el cubo con las plantas, y que lo dejes por varias horas, incluso días... Bajo mi experiencia es la única forma de que el lomper sea efectivo.
#4
Me lo llevo a la zona verde
#5
Yo tenía una plaga de falsos planorbis, me pillé 2 caracoles Helena y mano de santo. No quedó ni uno, fueron tan eficaces que ahora tengo alimentar a los Helenas.
#6
El tema es que si meto un par de Helenas, tengo un caracol Cebra Neritina Natalensis grande, lleva conmigo unos tres años y medio. ¿Le harían algo? O al medir unos 5cm pasarán de él?
#7
Demasiado grande para el helena
Para presentarte esto y para rellenar la ficha de tu acuario aquíasí podremos conocerte y ayudarte mejor. Muchas gracias por tu colaboración  :)
#8
(28-02-2024, 01:40 PM)Stephan20 escribió: El tema es que si meto un par de Helenas, tengo un caracol Cebra Neritina Natalensis grande, lleva conmigo unos tres años y medio. ¿Le harían algo? O al medir unos 5cm pasarán de él?

Normalmente no debería pasarle nada, pero en algunos casos se han comido al neritina. Échale un vistazo: https://acuariofiliamadrid.org/Thread-Ca...les-Helena

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: