¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
Incubadora para gambas
Respuestas: 17    Visitas: 7594
#1
El otro día, leyendo un post en el que había un par de videos, me he animado a realizar un pequeño brico, ya que en una ocasión, me encontré una muda muy reciente, repleta de huevos.

Lo he realizado con una jeringuilla de 60ml
[Imagen: 42153ba110b39d9701faff8343cefd33.jpg]
Que se desmonta
[Imagen: 26b84bc2727a9927444b4d862030892b.jpg]
Y se sigue desmotando
[Imagen: d5ba76ee319306c56a15ddbfd26a5677.jpg]
Cogemos la goma del émbolo y le hacemos un agujero
[Imagen: 583c9448bb6f978a5034a1cdc9d6de64.jpg]
Del émbolo, le cortamos la parte final, donde se engancha la goma
[Imagen: 49201ca0ba5e7ba1c11c0ff7b7a1fc86.jpg][Imagen: b3ed29e8f7a0cf37a0c117c0116c64fc.jpg]
Con un trozo de mosquitera de acero inox o en su defecto una plástica, cortamos un círculo como la pieza que sujeta la goma
[Imagen: a7be6b5bf119a0265c7668a9181adcde.jpg][Imagen: 2238a4e5669fff651ad731bc8c35fed4.jpg][Imagen: e39a05d6e4f9a0d176a3d8314972f32a.jpg]
Al plástico que sujeta la goma, la he cortado, para dejarle solo los nervios y así dar rigidez a la malla[Imagen: 6e305f39b8abff3bc1e40e361f39310a.jpg][Imagen: 53621a0a644310ec21f65f1f60ac6fa5.jpg]
Se corta la parte final de la jeringuilla
[Imagen: 9b90afb626e0a184b1039a186082c34f.jpg]
Y se procede a montar la goma, la rejilla y el refuerzo
[Imagen: 8f6e395f4b24eabd71f47dba012c5306.jpg][Imagen: 4b76b629d41e82c09745adb8c9e0873d.jpg]
Se corta el pitorro de la jeringa hasta que entre el macarrón de un aireador
[Imagen: 7dc13116c5738b262741da9ac45e5955.jpg]
Se hacen unos taladros alrededor del pitorro [Imagen: 93c8c7037ef25b7da042574828922586.jpg]

Y se procede a pegar un trozo de macarrón dejando que sobresalga 2 o 3 cm dentro de la jeringuilla, con el método del cianocrilato con bicarbonato
La prueba la he hecho con unos granos de arroz y este es el resultado

Espero que os guste
#2
Bieeen !!! Te has animado, a ver luego en el vídeo el resultado final Smile

Pero tiene buena pinta Big Grin
#3
Tiene muy buena pinta compañero-good.gif Un +1 para ti-good.gif Por cierto revisa bien lo del vídeo, que no se ve... -huh.gif Dice que tengo que iniciar sesión para verlo-pardon.gif

Saludos!!!
#4
A mi me sale que esta el vídeo en privado Smile cambialo a publico y listo Big Grin
#5
Quedó a la espera de q arregles el video y ver como funciona. Tiene muy buena pinta !!

Me lo voy a llevar la zona de gambas con tu permiso porque allí lo tenemos más a mano todos los gamberos -good.gif

+1 directamente
#6
Arreglado el video, pero no se aprecia bien. Mañana hago otro de mejor calidad y que se aprecie mejor.
Me alegra que os guste
#7
Se nota que los granitos tienen movimiento y fluye el agua bien, buen brico Jascones !!! Big Grin
#8
(11-08-2015, 10:16 PM)Sublimation escribió: Bieeen !!! Te has animado, a ver luego en el vídeo el resultado final Smile

Pero tiene buena pinta Big Grin
Gracias por darme la idea
#9
Este post queda incluido en el recopilatorio, mantenimiento del gambario, para que sea mucho más fácil de localizar si nos surge la ocasión de utilizarlo.

Muchas gracias por el aporte. -good.gif
#10
buen experimento espero que funcione y ver otro video que esee es muy cortito para apreciarlo bien
un saludo
#11
Menudo invento!







1 saludo
#12
Me faltaba colocar un video de mayor calidad y aquí lo traigo.

Viendo a mis gambitas, veo una muda al lado de la cola de zorro, y colgado de la misma, una ristra de huevos, la pena es que no le he hecho foto.
Los he metido en la incubadora, a ver si funciona. Iré actualizando


PD. Tengo que comprar otro aireador, porque el que tengo no me sirve para alimentar a la paridera ni para la incubadora a la vez. Si alguno tiene alguno de sobra que me pueda prestar tres semanas, se lo agradeceria
#13
Tienen bastante movimiento los huevitos, eso es bueno, esperemos que funcione, a ver si hay suerte -fisch.gif-good.gif
#14
Muy buen post Sr. Smile

+1 .


Saludos Big Grin
#15
Enhorabuena. tecnologia de calidad, ingeniosa e innovadora.

Usuarios navegando en este tema: 2 invitado(s)


Salto de foro: