¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
Heterandria formosa
Respuestas: 20    Visitas: 6257
#1
Saludos cordiales.

Abro este tema para preguntaos si alguno tiene experiencia sobre este pequeño poecilido, me ha encantado por su tamaño tan pequeño, y quizá me pasen una parejilla, me pregunto si alguno lo mantenéis o lo habéis mantenido alguna vez.

Un abrazo
#2
Yo tengo estos hermosos pequeñitos, adquiere 2 o 3 hembras, no por el acoso del macho a las hembras, si no por que su reproducción es muy muy lenta.

Salu2
Krls
#3
Cuando dices lenta, a qué te refieres, un par de crías por año o algo así?
#4
Yo no los conocía pero he mirado su ficha y un "basto" resumen... como un.guppy pero más pequeño y sí la alta caudal grande y colorida
#5
Haber quién nos pone unas fotillos Big Grin por favor Confused
#6
Quimet, si, tienen una o dos crías en cada camada. Cada cuando? no se bien con exactitud pero no como los guppys o endler. Quiza cada año si, pues ellos tienen periodos invernales. Los míos han tenido una cría y no he visto mas, desde hace 3 meses que los tengo.

Pezquita, La caudal larga y colorida? -huh.gif…no! carecen de colores vivos, son color tierra y el tamaño de su caudal chica.

Pecestropicales, haré algunas fotos y las subiré.

-good.gif
Krls
#7
(26-01-2014, 11:47 PM)RabbitInTheMoon escribió: Quimet, si, tienen una o dos crías en cada camada. Cada cuando? no se bien con exactitud pero no como los guppys o endler. Quiza cada año si, pues ellos tienen periodos invernales. Los míos han tenido una cría y no he visto mas, desde hace 3 meses que los tengo.

Pezquita, La caudal larga y colorida? -huh.gif…no! carecen de colores vivos, son color tierra y el tamaño de su caudal chica.

Pecestropicales, haré algunas fotos y las subiré.

-good.gif
Krls

Jejeje quería poner "sin la aleta caudal" y no sí la alta caudal... Es que'últimamente mi interprete personal está un poco despistado... He Eduuuu ?
#8
jejeje ok-happy.gif
#9
Gracias Krls Big Grin

Sr. Pezquita acuerdese que estoy de vago, que diga de vacas Big Grin
#10
Bueno, pues al final las encontré y he de decios que no son tan lentas de reproducir, me pasaron en mayo 1 macho y 3 hembras, y en la actualidad he podido contar mas de 35 alevines, los padres no se comen a las crías y su tamaño tan pequeñín es una chulada...
#11
Leí el otro día el nombre de este pececito y me picó la curiosidad.
Son una chulada, de hecho, estoy planteándome adquirirlos en un próximo proyecto.
En qué litraje los mantienes?
Podrías poner una foto del acuario y demás?
Un saludete
#12
Los tengo en un pequeño acuarito de 20 litros, con mucha luz natural, filtro de esquina y bastantes plantas que debería podar ya... Similar a los killis
[Imagen: edumuva9.jpg][Imagen: 7utyba3u.jpg]
#13
Vaya bateria de acuarios Joaquin -blink.gif
#14
jeje, ya sabes, los de los killis somos así, arriba a la izda Aphanius vilwockii, en el centro Valencia letourneuxi (alevines), a la izda los heterandria formosa. Abajo es sitio para los anuales: Nothobranchius killomberoensis, N rachovii, Austrolebias affinnis y A bellottii...

Acuritos pequeños para una sóla especie en cada uno
#15
Joer -huh.gif

Eso esta muy guapo e interesante -nosweat.gif

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: