¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
Grandes fracasos de la acuariofilia.
Respuestas: 9    Visitas: 758
#1
Abro este hilo para que comentemos ideas que en su momento parecían geniales,pero después fueron grandes fracasos y en los que te planteas como se te pudo ocurrir eso.
Hace dos años de este experimento y lo tenía documentado fotográficamente y todo,pero me sentí tan ridículo,que no me he atrevido a contarlo hasta ahora,pero este es un hobby del que también se aprende de los fracasos.
Cada vez que podába,iba a la basura gran cantidad de plantas y quería buscar un método de conservación a largo plazo.
Cogí cuatro plantas (vallisneria, bacopa,ambulia y Christmas Moss) las escurri bien y metí cada una en un tarro de cristal y las metí en el congelador durante seis meses.
Pasado los seis meses,las descongele a temperatura  ambiente y las plante en una zona del acuario que despeje para tal propósito.
Rápidamente,se pusieron las gambas (red cherry y amamos) encima de ellas y al día siguiente no que daba nada.
No he podido conservar plantas ,pero he descubierto que las podas las podéis congelar para comidas de gambas.
#2
No hay mal que por bien no venga, al final las que salieron ganando fueron las gambas.
#3
Oye pues...... Tu sabes el dinerito que te ahorras en comida a lo largo del año?
Si parece estúpido, pero funciona, no es estúpido.
#4
Yo siempre tengo en el congelador hojas de ortigas para las gambas....habrá que probar las hojas de otras plantas del acuario  -good.gif
#5
Pero a ver... la idea era que las plantas sobrevivieran? Smile
Mira, me ha recodado un artículo sobre unos bichos que leía el otro día. Los tardigrados! Esos si que aguantan:
https://www.xataka.com/investigacion/pod...contrarlos

Saludos y gracias por contarlo
#6
Ya era hora que alguien abriera este tema. Bien. Que alivio después de tantos éxitos. Me pido abono completo 
  Si te hubieran sobrevivido a bajo cero tendrías un premio nobel, incluso un Óscar..

Unay, tú crees que yo podría criar bichos tardigrados?
#7
Si los crías me das, ja ja, son de mis bichos preferidos, curiosísimos
#8
Por lo visto hay hasta en la luna! Llevaron allí para ver si aguantaban, creo que ahora falta ir a ver si lo han logrado Smile
#9
Pues pensé si las semillas se congelan y los ríos se hielan, podría resultar.
Los tardigrados dicen que están en todas partes, incluido en el agua del grifo,pero yo no los he visto y eso que tengo un microscopio de hasta 350 aumentos.
Veo que si nadie pone nada,es que os han salido todos los experimentos y bricolajes bien.
#10
Tienes razón Smile
Hay que aportar que a esto se le puede sacar mucho jugo.
A mi a bote pronto no se me ocurre nada en especial... como mucho, una prueba muy tonta y que muchos habremos hecho:
Como se lee muchas veces que lo de los betta depende del carácter, probar a echar alguna pobre gamba en un acuario con un betta y ver cómo el canalla no las deja ni llegar al sustrato, zampárselas al vuelo Undecided duraron menos de tres segundos las dos

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: