¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
Empezando en marino. Nano 32L
Respuestas: 38    Visitas: 6973
#1
Después de mucho insistir a mi mujer... He conseguido que me deje montar un marino [emoji2], con la condición de que fuese pequeño, así que cogí un cubo de 32 l, un skimmer de mochila, una pantalla solaris 18w, un par de bombas de circulación y hasta ahora eso es todo
[Imagen: d821bf130eac38479cb4fa3ba6f7cd37.jpg]
[Imagen: 96d556748360219b27a9499c0a4f4d51.jpg]
Como lo veis?
Ya sólo falta encontrar roca económica de algún desmonte jejeje
#2
Otro pa'l lado oscuro, jeje...

En el tema de iluminacion se recomienda 1 w/l si vas a meter corales, tanto con fluos como con leds. Puedes meter un poco menos, pero creo que 0.52 w/l es poca luz

Las bombas de cuanto son? Deben mover unas 20 veces el volumen del acuario por hora

El skimmer cual es? Cuantos l/h de aire inyecta?

Para la roca se recomienda un 10% del volumen del acuario, por lo que con 3kg irias bien

Yo, de peces, como mucho meteria un gobio pequeño, y el resto corales
#3
Un nano puede dar mucho juego. De cuánto es la bomba de arriba? Si es de 600 o más, tal vez tengas suficiente con esa.
Te falta el termo calentador, no?
Y para ese volumen yo no me plantearía roca de segunda mano. Cogete una buena roca viva, la diferencia serán 10-15 euros y te aseguras de no meter plagas raras ni nada parecido.
#4
Perdona, Manu, que nos pisamos!
#5
Gracias por las respuestas.
Las bombas son:
La pequeña de abajo 400 l/h
La grande es hasta acuarios de 120l, no pone l/h
Espero que con las dos ir sobrado
El skimmer es éste[Imagen: ce80d0e9eba3b1ae6a31220aa73dffad.jpg]
La luz, efectivamente voy corto, pensé en poner está también[Imagen: 12ac270313a55ee443330358043af7cc.jpg]
Pero aunque pone que vale para Marino... No se yo..
#6
También quiero aprovechar para dar las gracias a skuder, esta ayudándome muchísimo, y si no fuese por el seguramente yo no estaría en este proyecto
+1 skuder
#7
La pantalla Solaris también es de pl, verdad? Intenta abarcar el máximo espectro posible combinando bien los colores entre ambas pantallas
#8
Mucha suerte con ese proyecto. Ya nos irás contando. Mucho animo con el Marino
#9
Vamos con ese marino!! a mi no me tienes que dar las gracias para nada, me pediste consejo y en la medida que puedo te lo doyBig GrinBig Grin
#10
(25-03-2016, 01:47 AM)manuel_Cp escribió: La pantalla Solaris también es de pl, verdad? Intenta abarcar el máximo espectro posible combinando bien los colores entre ambas pantallas
Si la solaris es pl 50% blanco 50% azul, y la fluval es blanco, pero no se de esta última los k con seguridad.
Podría entonces valerme con estas 2 en funcionamiento?
#11
Puedes probar. Si es suficiente o no te lo dirán los corales. El ratio de w/l es orientativo y depende mucho de los tubos que pongas. En cuanto a los colores de los pl no te puedo ayudar, no tengo experiencia en eso, yo solo he usado led.
#12
Yo uso 2 PL las de Blau, blanco/azul.
Por ahora me va bien!!
#13
Me gusta mucho ese acuario, con esa pantalla vas apoder meter muchos corales sencillos sin problemas tranquilo, tienes muchas opciones, zoos, discosomas, ricordeas, pachiclavularia... y con algo mas de experiencia alguna caulastrea euphylia....lo unico que te diria es que con ese skimmer que tienes no meteria mucha carga en lo referente a peces, por lo que da prioridad a los corales e invertebrados y peces pues 1 pez pequeño como por ejemplo un fridmani.
Las bombas yo creo que con la grande que tienes arriba es mas que suficiente, aunque todo es probar
#14
Gracias a todos por las aportaciones.
Seguimos con más dudas:
En breve quiero comprar la roca viva, la sal y la arena, ya tengo densímetro.
En que orden hay que añadir al acuario?
Había pensado llenar de agua, añadir acondicionador ( para quitar cloro, cloromina...)
Dejar solo agua dulce declorada un día o dos con luz y bomba de movimiento y luego añadir la sal, y después roca y por último arena???
El orden es correcto? Y tiempos de espera entre añadir una y otra cosa?

Y luego otra duda, en el dulce de 400l lo tengo sin calentador, ya que el termómetro no baja nunca de 22°, lo normal en invierno es 24 de día y 23 de noche, puede mantener el marino sin calentador??
Gracias a todos por vuestra ayuda
#15
Yo veo inútil usar acondicionador ahora!

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: