¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
El mar del fin del mundo / El reino de los cefalópodos
Respuestas: 0    Visitas: 1414
#1 Video 
El mar del fin del mundo / El reino de los cefalópodos

La costa de Galicia fue considerada durante siglos el Finisterre del Mundo conocido, con un mar agitado y misterioso, bajo cuya superficie, además de leyendas se encuentra una de las biodiversidades más ricas del planeta. Aquí tienen su reino los cefalópodos, criaturas con una inteligencia muy desarrollada y una versatilidad que les permite modificar su aspecto para sobrevivir y para cazar.

El Mar del fin del Mundo ha contado con la colaboración de Roger T. Hanlon, el científico más destacado en el estudio de cefalópodos y que aparece con frecuencia en los documentales de la BBC y National Geographic explicando el comportamiento de estos animales.

El documental muestra escenas inéditas a nivel mundial del apareamiento de los pulpos y de ecosistemas pocas veces vistos. La gran calidad de las imágenes ha sido posible gracias a la utilización de equipos de buceo muy sofisticados que permiten estar muchas horas bajo el mar y que no sueltan burbujas que puedan asustar a estos animales.

Fuente y enlace:
JOSÉ IRISARRI
El mar del fin del mundo / El reino de los cefalópodos
Publicado el 13 septiembre de 2014

Diccionario
Cefalópodos
m. pl. zool. Clase de moluscos marinos de simetría bilateral, cuyo cuerpo se divide en cabeza, pie y masa visceral; provista de tentáculos utilizados como órganos locomotores o prensiles. Los órganos están muy desarrollados. Son carnívoros y depredadores. Se distribuyen en dos subclases: tetrabranquios y dibranquios.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. 2009 Larousse Editorial, S.L.

Enciclopedia
Cephalopoda

Los cefalópodos (Cephalopoda, del griego κεφαλή (kephalé), "cabeza" y ποδός (podós), "pie" → pies en la cabeza) son una clase de invertebrados marinos dentro del filo de los moluscos. Existen unas 700 especies,1 comúnmente llamados pulpos, calamares, sepias y nautilos. Todos pertenecen a la subclase coleoidea, a excepción de los nautilos, perteneciente a la subclase Nautilina.
Más información... cephalopoda
Wikipedia

Imágenes en la Web

Alberto Ortoll

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: