¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
Curar rama salvaje
Respuestas: 6    Visitas: 992
#1
Buenas a todos!

Estoy intentando rehacer mi acuario, y buscando en el campo  he encontrado una rama que me podría servir. Pero.. leyéndoos veo que hay que hervirla y por su tamaño y forma, eso me va a ser imposible 

Laa tengo que descartar,  o hay alguna otra forma de prepararla para que no sea mala para los peces??

Muchas gracias!
#2
Lo primero sería saber de qué es esa rama (dependiendo del árbol se puede meter o no) y si está completamente seca. Después el procedimiento sería quitar la corteza, limpiar con un cepillo de raíces y dejar a remojo en agua en un balde o recipiente grande, para que suelte la mayor cantidad de taninos Smile
¿Eres nuevo? ¿Es tu primer mensaje? Preséntate antes por aquí 
¿No sabes subir fotos? Puedes usar Imgur o Google Drive
¿Nos quieres enseñar tu acuario? Coge esta ficha, cópiala, vete a esta zona y abre un tema nuevo allí para enseñárnoslo!! 
¿Quieres ponerte un avatar? Aquí tienes como hacerlo
#3
Muchas gracias,  qué rapidez!

La tengo ya en agua, para quitar la corteza más fácil (espero). Me apunto ño del cepillo para comprarlo!

Y la rama es de encina, que había leido previamente que sí se podía meter. 

Gracias!!!
#4
Lo ideal sería saber de que arbol es. Los arboles con resina (pinos, etc.) O latex (higueras...) No son nada recomendables porque pueden soltar sustancias peligrosas. Luego hay arboles con maderas muy lijeras que no se hunden así como así y tampoco van bien.
En general van bien olivo, encina, freno, vid...

A parte de que la madera sea apropiada debe estar bien seca, no sirven las ramas verdes, tienes que esperar a que se sequen durante mucho tiempo.

Si la rama es apropiada y está bien seca debes quitarle la corteza y partes blandas, le quitas las partes que no quieras (si puedes redondearle las puntas mejor, sobre todo para peces grandes) y ya es cuestión de esperar a que se hunda.
Hervir el tronco es útil porque desinfecta, quitas exceso de taninos y hace que se hunda antes. Si no puedes hervirlo y quieres desinfectarlo puedes meterlo en un barreño grande o incluso en la bañera con un chorro de lejia un día (luego lo dejas secar un par de días para que se vaya la lejía).

(15-08-2022, 06:14 PM)Aida escribió: Muchas gracias,  qué rapidez!

La tengo ya en agua, para quitar la corteza más fácil (espero). Me apunto ño del cepillo para comprarlo!

Y la rama es de encina, que había leido previamente que sí se podía meter. 

Gracias!!!

Si es encina y está bien seca genial, es una madera durísima, suelta pocos taninos y se hunde rápido... quitalé la corteza (con una navajita se hace bien), dale un lijadito y poco más xD
#5
Depende de cómo lo veas, quizá podrías meter la rama al lavavajillas sin detergente. Antes da una lavada en vacío para asegurarte de que no queden restos de lavados previos.
#6
Lo importante es retirar la corteza porque al final se va a pudrir..........pero aunque le quede algo tampoco te obsesiones que no pasa nada, solo la mas gorda y suelta.

Si quieres con pasarle con una brocha o un trapo empapado en lejía ya es suficiente para desinfectar, es en la superficie donde habrá patogenos, si los hay  -good.gif
#7
Ya te han explicado muy bien cómo puedes hacerlo, es muy sencillo  -good.gif
Yo me llevo el tema a la zona de Sustratos y decoración.
-hi.gif
- QUEDADAS DE AM - Descubre cómo son -

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: