¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
Comentarios Fichas Género Scleropages
Respuestas: 7    Visitas: 1455
#1
Aquí podéis hacer cualquier comentario sobre las fichas de este género.

Todas las aportaciones serán bien recibidas.
#2
Muy grande Oscar, como las Arowanas!

Vaya currazo! Yo te digo una cosa... ¿A por más no? jajajajaja
#3
Impresionantes las fichas, me encantan las arowanas...
Sólo dos comentarios:
1-has puesto que son incubadores locales y supongo que te referías a bucales Big Grin
2-No existe también una especie amazónica?
Un saludo!
#4
Se le ha ido la olla jajaja.

Creo que son 4 especies Juan, al menos en este género. Sin embargo Solo habrá cogido dos por localización de los ejemplares.
#5
Lo digo porque decía que hay cuatro especies dos asiáticas y dos más del sudeste, pero a mi me suena una amazónica también.... Creo que la arowana plateada
Un saludo!
#6
Son de la misma familia pero de otro género Juan.

Género: Osteoglossum
Especie: O. bicirrhosum

Esta es la arowana que tu te refieres.
#7
Aaaaaaaaa vale.... Es que aún ando muy perdido en estas cosas... Ya decía yo que las aletas caudales eran muy distintas jejejeje
Gracias!
#8
Voy a editar y poner lo de bucales que se me habrá ido la olla como dice Alvaro-pardon.gif

Respecto a las especies, hay 6 especies de arowanas, entendiendo arowana como especie pertenciente a la familia Osteoglossidae-good.gif Dos asiáticas (Scleropages formosus y Scleropages inscriptus), dos australianas (Scleropages jardinii y Scleropages leichardti) y dos americanas (Osteoglossum ferreirai y Osteoglossum bicirrhosum) -good.gif

Nosotros, debido al trabajo que andamos haciendo y el área en la que estamos, nos hemos centrado por ahora sólo en las australianas-good.gif

Luego contamos con la familia Arapaimidae dentro de la cual encontramos al Heterotis niloticus o más comúnmente llamado arowana africana, aunque pertenece al grupo de los arapaimas-good.gif

Saludos!!!

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: