¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
Co2 y muerte de peces
Respuestas: 3    Visitas: 1250
#1
Buenos días señores!

Llevo un tiempo haciendo un seguimiento de los parámetros del acuario puesto que hace 2/3 meses metí 15 galaxy y a los 3/4 dias no quedaba ni una, en principio lo achaque a algun subidon nitrato/nitrito por meterlas todas de golpe, pero cuando medí los parámetros, los tenia todos correctamente. Y ahora se me han antojado unas rasboras mosquito y no quiero que me pase lo mismo.

Llevo 15 dias con mediciones a diario y saco en claro que:

PH: 6,5
GH: 6
KH: 5/6
No2: 0
No3: 0
Po4: 0
Tds: sobre 180ppm

Ahora mi duda es la siguiente descartando estos parametros que estan bien para los peces, ¿puede ser que el co2 los mate sin que suban a boquear a la superficie? Porque no vi a ninguna subir, si no hubiera visto que era del co2 y lo hubiera bajado….

Viendo la tabla de Ph/kh para el co2, veo que estoy añadiendo demasiado co2 ¿podria ser la causa de la muerte de las galaxy? Estoy afinandolo para que el ph quede mas cerca del 7 para que entre dentro del “verde”

Me extrañó porque las aclimaté durante 1h y media antes de meterlas, el primer dia perfecto, a las horas ya tenian bastante color, al 2º dia perfectas, cogieron todo color, estaban activas, peleas tipicas entre machos etc… pero a partir del 3er día ya las notaba mas apagadas, mas paradillas… y al cuarto empezaron las bajas… y me pasó lo mismo con unas rasboras aleta punteada que metí al principio del todo… algunas saltaron fuera y otras murieron dentro…

Decir que habrá como 30/40 gambas blue velvet que crian como locas y están perfectamente y estas no murieron en ninguna de las 2 ocasiones. 

Lo unico que me queda, es que murieron por intoxicación por co2, pero normalmente suben a boquear y mueren por asfixia, pero al caso,  no lo hicieron. 

Alguien me da algo de luz?
#2
Podría ser, ten en cuenta que con ese PH y ese rango de KH, estas entre 55 y 65 de CO2... vamos, mucho, el doble.
Igual no es suficiente como para que tengan que subir a boquear, pero no deja de ser un elemento tóxico para ellos.
Tienes dos opciones, o bajas el CO2 y subes el PH a 6,8, o bajas ese KH y disminuyes el CO2 para mentener ese PH.
#3
El CO2 lo tienes 24horas, o durante el fotoperiodo? Si es con el fotoperiodo, tienes mediciones del pH de justo antes de que empiezas a inyectarlo? Es por ver la variacion y si eso les puede haber causado esa muerte tan prematura.
#4
(10-02-2022, 01:37 PM)Carlos70 escribió: Podría ser, ten en cuenta que con ese PH y ese rango de KH, estas entre 55 y 65 de CO2... vamos, mucho, el doble.
Igual no es suficiente como para que tengan que subir a boquear, pero no deja de ser un elemento tóxico para ellos.
Tienes dos opciones, o bajas el CO2 y subes el PH a 6,8, o bajas ese KH y disminuyes el CO2 para mentener ese PH.

Pues siempre he creido que antes de morir tendrían que subir a boquear, por eso mi ultima opción fue checkear el CO2, como bien dices, mi intención es esa, PH a 6,8 aprox. que con los test de gotas va a ser complicado pero bueno, siempre tirando al 7 para que no haya problemas! 

Gracias Carlos!

(10-02-2022, 02:39 PM)rajumalaga escribió: El CO2 lo tienes 24horas, o durante el fotoperiodo? Si es con el fotoperiodo, tienes mediciones del pH de justo antes de que empiezas a inyectarlo? Es por ver la variacion y si eso les puede haber causado esa muerte tan prematura.

Pues lo tengo puesto con el fotoperiodo, exactamente de enciendo 1h y media antes que las luces y se apaga 30 min antes que ellas.

Pues también podría ser esa la causa, la variación del ph… siempre mido a la misma hora cuando llego del trabajo, sobre las 20:30 aprox, con lo cual no tengo mediciones de antes de fotoperiodo, pero este fin de semana me pongo y lo mido, que entre semana por eñ trabajo me es imposible.

Os voy contando a ver que sale y que puede ser!

Gracias por las respuestas!

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: