¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
Cianobacteria+punto verde
Respuestas: 25    Visitas: 3014
#16
He sacado dos fotos más de las plantas desde arriba:

[Imagen: 2rnc8ex.jpg]

[Imagen: 2n16ttt.jpg]

En las hojas nuevas no hay algas.En las viejas,si.

La cianobacteria la tengo controlada pero no erradicada.
#17
Para mi que son rodophytas cortas. Intenta limpiar la hoja con la uña y verás como no puedes o te cuesta un buen rato limpiar solo una hoja
#18
(18-06-2019, 09:52 PM)imeonx escribió: Para mi que son rodophytas cortas. Intenta limpiar la hoja con la uña y verás como no puedes o te cuesta un buen rato limpiar solo una hoja

Si,efectivamente,lo he intentado desde que salieron y cuesta muchísimo.Entonces son rodophytas.

Tengo 3 tipos de algas entonces -mega_shok.gif

Al menos parece que van disminuyendo tras las medidas adoptadas.

Muchas gracias por la ayuda! +1
#19
Aumenta la proporción de Ósmosis y baja el Gh a 4, si tienes medidor de tds, a mi me gusta mucho el de xiaomi, intenta mantenerlo en 110 o poco más. Ya si metes co2 lo bordas, pero solo con bajar la dureza esas rodophytas irán desapareciendo. A mi me fue bien así y estaba peor que el tuyo.
#20
Muchas gracias por tus consejos,compañero.

Pues los TDS me salen a 115 con el medidor chino que tengo.No sé si será menos preciso,imagino q si -nosweat.gif

Todos los cambios los suelo hacer con agua de ósmosis de 4 etapas.Aunque alguna vez añado algo del grifo para que no me baje mucho el Gh.A partir de ahora sólo pondré de ósmosis.
#21
Ten cuidado con poner todo agua de osmosis, mide los parámetros antes. Mi agua de osmosis sale con gh y kh 0, tds 5-10 ppm. Yo la tengo que mezclar para llegar a los valores adecuados
#22
(19-06-2019, 04:58 PM)imeonx escribió: Ten cuidado con poner todo agua de osmosis, mide los parámetros antes. Mi agua de osmosis sale con gh y kh 0, tds 5-10 ppm. Yo la tengo que mezclar para llegar a los valores adecuados

Perfecto,así lo haré,muchas gracias.

Seguiré informando de mi batalla contra las algas -nosweat.gif
#23
Y como va esa batalla?
#24
(19-07-2019, 10:43 AM)Unay escribió: Y como va esa batalla?

Hola Unay,gracias por preguntar!

Pues tengo que reconocer que aunque la tengo controlada...la dichosa cianobacteria no acaba de desaparecer.

Justo hoy acabo de empezar a tratar con Blue Exit de Easy Life.Ya os contaré que tal me ha ido....cruzo los dedos,jeje
#25
Puede ser bastante puñetera. Leíste el artículo de Castro sobre ella?

Aquí va:
http://acubiomed.com/como-combatir-la-pl...n-acuario/
#26
(23-07-2019, 01:57 AM)Unay escribió: Puede ser bastante puñetera. Leíste el artículo de Castro sobre ella?

Aquí va:
http://acubiomed.com/como-combatir-la-pl...n-acuario/

Si,si,lo leí entero varias veces.
El problema es que en verano viajo mucho fuera de casa y entonces me es mucho más difícil controlar el acuario y las algas.

Espero que el Blue Exit sea efectivo en mi acuario pues he leído opiniones para todos los gustos con este producto.

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: