¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
Caracol en roca
Respuestas: 22    Visitas: 1987
#16
Buenas.

Veo en varios posts que los planorbis no tocan las plantas.

Visto lo visto en mi acuario, esto no debe aplicarse a los falsos planorbis, porque los veo muy a menudo sobre las hojas de todas las plantas: vallisnerias, anubias, buces, criptocorynes y helecho de Java. Y veo hojas roídas, no muchas pero las veo.

O a lo mejor no son falsos planorbis. A ver si luego puedo poner una foto.

-hi.gif
#17
Si se comen las hojas es porque no están completamente sanas.
#18
(07-10-2022, 11:52 AM)oscariummm escribió: Si se comen las hojas es porque no están completamente sanas.

Marchando una de reseteo total, entonces....  Big Grin
#19
Ni los planorbis ni los falsos planorbis (que no tienen nada que ver en realidad Smile ) se comen las hojas. El problema debe ir por otro lado....
#20
Yo tenía las limnobium espléndidas... Y un montón de physas que ni las tocaban.
De repente se me empezaron a dar mal este verano (tanto calor o muy baja humedad por el ventilador quizás) y según empezaba una hoja a estropearse un poco se la zampaban y no dejaban ni el palo xD

Si no hubiera tenido las limnobium junto a los physas durante meses sin que se comieran ni una sola hoja les habría echado la culpa a ellos segurísimo... Porque a simple vista no se notaba gran cosa, empezaba a amarillear ligerisimamente o a ennegrecer un poco un borde y empezaban con el banquete, pero la hoja verde que tenían al lado ni tocarla.
Al final acabé quitando las limnobium porque los tallos nuevos salían amarillentos, como muy secos y no veía forma de salvarlas :S
Saqué algunas a un jarron y un cubo con caracoles y parece que ahora empiezan a revivir un poco, las hojas nuevas salen mejor y no se las comen xD

Si no hubiera sido por los caracolillos creo que habría tenido un problema gordo este verano, porque me pilló todo en plena época de vacaciones y un montón de hojas pudriendose en el acuario conmigo fuera de casa...

Por desgracia tenía 4 helenas en el acuario desde febrero o así para controlar un poco la población y a principio de verano ví una cría (se ve que se reproducen con el calorcito xD) y a lo largo del verano se han reproducido como locos y debo tener como 50 o 100 y no han dejado un physa en todo el acuario... Desde que no tengo physas hay más algas y tengo que quitar trocitos de hojas de las ambulias continuamente y antes no llegaba ni a verlas porque se ve que se las zampaban cuando empezaban a estropearse.
Me ahorraban muchísimo trabajo... Los hecho de menos xD
#21
Exacto, en mis plantas vinieron de esos, physa y dos tylomelanias. Al principio fue una explosión de physas y planorbis, ahora solo veo alguno y los tylomelanias tienen un par de crías Smile
#22
Si, creo que esa es la clave de las "plagas" de caracoles. Al principio al ser pocos les sobra comida y la utilizan para ponen un par de bolsas de unos 30 huevos cada día y cuando empiezan a nacer los primeros tienes fácilmente más de 1000 caracolillos "en proceso" xD
Pero si no tienes un problema de sobrealimentación pasado un tiempo se autorregulan y te echan una mano...
#23
Gracias por darme esperanzas en que mi creciente población de planorbis, llegará un momento en que se estabilizará.

Hace años tuve una plaga, pero fue por sobrealimentar a los peces. Tuve que adquirir unos pocos Helenas, que acabaron con ellos, y aprendí la lección sobre la comida.

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: