¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
COMBATIENDO ALGAS UNICELULARES
Respuestas: 4    Visitas: 1633
#1
COMBATIENDO ALGAS UNICELULARES
Tras pasar unos días de vacaciones, a mi vuelta me encontré con toda el agua del acuario verde y un par de bajas (2 goldfish). No sé muy bien a que fue debido el que aparecieran estas algas, antes de irme de vacaciones replante algunas plantas y el agua quedo turbia, realice un cambio de agua del 40-50% y me fui de vacaciones. Medí parámetros a mi vuelta y estaba todo bien, excepto los nitratos que siempre los suelo tener a 25, yo lo achacaba a una superpoblación 3 goldfish en 80 litros.
Tras dejar el acuario sin luz y tapado durante 5 días la cosa no mejoro, por lo que me puse a buscar un filtro con lámpara uv, descarte una lámpara para el filtro externo porque no quería cortar las mangueras, y así está la puedo poner cuando lo necesite y después guardarla.
Después de dar muchas vueltas, encontré algo que no se iba mucho de presupuesto, la sunsun jp-23. Este filtro era el que tenía la bombilla con mayor potencia y un buen caudal por lo que me anime y la compre, la broma fueron 38 €.
Este era el estado del acuario el día que instale el filtro por primera vez:
[Imagen: 2qkp5id.jpg]
[Imagen: 2vcgr9g.jpg]
Este es el filtro uv en cuestión:
[Imagen: 2ccxi1e.jpg]
Y este el estado tras 48 horas ininterrumpidas de uso del filtro.
[Imagen: o7im52.jpg]
Como podéis observar el agua se ha vuelto cristalina y las algas han desaparecido, asique para el que se pueda encontrar en mi misma situación le animo a que compre este producto.
#2
Enhorabuena por esa batalla ganada
#3
Pues muchísimas gracias por compartirlo -good.gif
+1
#4
Hola Sergio! Una pregunta, al principio era como agua blanquecina?
#5
Ya. Esta muy bien, pero si las causas de la aparicion del alga no se han cambiado, la esterilizacion no creo que vaya a ser el fin de los problemas. Tendra que corregir lo erroneo.

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: