¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
Biotopo: cuenca del río Caurès ( Acuario de Rotala6)
Respuestas: 84    Visitas: 4131
#46
La leche!!! Que oscuro!!! 

Mola!!! 

-hi.gif
#47
A mi me parece que está de lujo, si señor!!
#48
,  , estos proyectos me parecen una pasada, té a quedado brutal enhorabuena  -hi.gif
#49
Es una pasada lo que has conseguido, digno de un biotopo de un afluente del Amazonas.
Chapó!
#50
Muchas gracias por el aprecio! 
A ver si la próxima foto será con habitantes ya jeje.
#51
Está increíble.

Parece totalmente un fragmento sacado directamente de la naturaleza. -notworthy.gif -notworthy.gif -notworthy.gif
#52
Pues bueno al final después de meses con el acuario vacío sin nada de habitantes lo he conseguido poblar .
Al final opte por un cardumen de 10 cardenales y al verdad encantado con la decisión, ese azul la verdad que resalta como nada en un acuario de este estilo. Los nannostomus eques los descarte al final porque en primer lugar se ma hacía más complicado encontrarlos, luego según me comentó Carlos de pez verde según su experiencia siendo peces tan tan delicados siempre ha tenido bajas los primeros días,y podéis entender que un cardumen que quería de almenos 10 ejemplares. Además el hecho de que iban a resaltar mucho (sobre todos en comparación con los cardenales) menos pues nada me hicieron tirar para atrás.
No niego la posibilidad de que alomejor en un futuro los ponga, pero tendré que ver, pero la idea que tengo ahora en mente es otra, que la verdad me está ilusionando mucho esperemos que lo consiga. 
Por ahora estoy encantado la verdad, da una tranquilidad estar tumbado en la cama y ver al fondo los pececillos que se mueven de un lado al otro, salen y se meten entre las hojas y las ramas. No os niego que me he llegado a tirar casi una hora sin moverme jajajaja. 

Por otro lado no ha habido mucho más cambios, he añadido algún botánico más y de plantas al final pues a parte de la limnobium que me regaló DonCachopo solo he puesto una dracaena, que la verdad me está soprendiendo un montón. Y he puesto una pequeña equinodorus en el fondo, única plata bajo el agua 

Y luego pues me ha picado el gusanillo de mejorar la luz. Porque he puesto momentáneamente la pantalla del 140 para hacer unas fotos y vamos, mejora 1000 veces. Pero eso lo haré con mucha mucha calma, porque al fin y al cabo es una buena inversión que tendré que valorar muy bien. (No os niego que soy capaz de ir alternando la pantalla con el 140 jajajaj)
#53
pero y la foto? ay ay ay que me da algo
#54
Mañana o uno de estos días la intento subir, estuve ayer dos horas para intentar sacar una foto, y tranquilos que en ninguna han salido enfocados jajaja
#55
A ver si es verdad... que sin foto, sabes que no nos creemos nada. Tongue
#56
Espectacular, si señor...
#57
Bueno como he visto que no os gusta immaginaros las modificaciones os paso dos fotos de cómo está ahora.

İmage


İmage

#58
Que maravilla tío. Me flipa, una pena que el agua de mi tierra sea tan dura jeje
#59
Ahora, sí, ¡esto es otra cosa! -notworthy.gif -notworthy.gif -notworthy.gif
#60
Ojoooo, increíble Rotala, que tono tiene el agua y los peces, están mejor que en casa, ya que no tienen depredadores jejeje.

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: