¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
Biotopo: Arroyo selvático en cuenca del río Kapuas
Respuestas: 22    Visitas: 1065
#16
Por lo que se los badis son muy interesantes como comportamiento
#17
¿¿¡¡Cómo me había perdido yo estoooooo!!?? -blink.gif -blink.gif -blink.gif
#18
Bueno pues finalmente me decidí por un cardumen de 30 breviboras dorsiocellata. Acabo de meterlas esta misma tarde y aún andan un poco estresadas. Por el momento dejaré que se estabilice un poco el acuario y más adelante me pensaré si meto algo más. 
Os dejo un vídeo en el que se las ve y además se aprecia rl tema que hablábamos del fondo sintético. 

https://drive.google.com/file/d/1j-EOTK6...p=drivesdk

Ups... creo que no se ve el video
#19
No se ve el vídeo. Me quedo por aquí, me gustó mucho lo que fuiste poniendo y además me interesa. Ando dando vueltas a preparar un acuario de biotopo para boraras brigittae y sería muy parecido, pero con el agua más teñida. ¿La madera del fondo la pusiste tú aparte o viene integrada?
#20
sì el vídeo es de Drive tienes que quitar lo de Dailymotion diría
#21
Te he editado la entrada. No se puede compartir vídeo por gdrive, así que he puesto el link directamente
#22
Gracias Carlos
La madera del fondo son raíces que he encajado en los recovecos del fondo sintético
#23
Muy guapo el vídeo….mola mucho cómo quedan las sombras que genera tu iluminación con el movimiento del agua de la superficie.  -hi.gif

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: