¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
Biofilm en mi gambario
Respuestas: 34    Visitas: 5597
#16
-good.gif
#17
Ok ire mirando las diferentes opciones, el aireador romperia solo una zona de la superficie claro, asiq tambien puedo ir quitandolo poco a poco hasta que termine de quitarse del todo.
Un saludo
#18
Rompiendo en una sola parte,te quitara todo el biofilm de proteinas de toda la superficie...
#19
Perfecto entonces
Gracias por toda vuestra ayuda, que seria de mi gambario sin vosotr@s
#20
Y si ya tienes esa pelicula y la quieres quitar se quita bien poniendo en la superficie papel de cocina.
#21
gracias Pezquita!!!
#22
Que no, que el aireador no te lo quita del todo si el acuario es grande y no tiene más movimiento en la superficie. Esto no lo digo yo, lo dice mi aireador y mí acuario que si lo miras bien te habla.
#23
A mi tampoco, solo desaparece en la zona donde rompe la flauta o actúa el aireador. Pero punto a favor de la frase, cada acuario es un mundo.
#24
Todavia no he probado con nada, mañana por la mañana me pongo, pero vamos que opto por quitarlo con un vasito o con papel ya que no quiero enganchar mas aparatos jeje.

Un saludo
#25
(12-11-2014, 01:38 AM)Don Carlos escribió: Que no, que el aireador no te lo quita del todo si el acuario es grande y no tiene más movimiento en la superficie. Esto no lo digo yo, lo dice mi aireador y mí acuario que si lo miras bien te habla.

Don Carlos, el acuario de jmcuko son 20 litros.. yo creo que con que meta una pajita y sople un rato por ella.. el biofilm se le quita -laughbounce2.gif-laughbounce2.gif-laughbounce2.gif-laughbounce2.gif
#26
Eso es. Estarás de una a dos semanas quitando biofilm con el vasito y un día te deja de salir. Eso si, intenta generar movimiento horizontal (el del aireador es más vertical) que rompa un poco la superficie. Y cambios de agua
#27
Cita:Don Carlos, el acuario de jmcuko son 20 litros.. yo creo que con que meta una pajita y sople un rato por ella.. el biofilm se le quita -laughbounce2.gif-laughbounce2.gif-laughbounce2.gif-laughbounce2.gif

Esta me la apunto Karo jajajaja

(12-11-2014, 01:53 AM)Don Carlos escribió: Eso es. Estarás de una a dos semanas quitando biofilm con el vasito y un día te deja de salir. Eso si, intenta generar movimiento horizontal (el del aireador es más vertical) que rompa un poco la superficie. Y cambios de agua

Gracias Don Carlos, intentare con el vaso y ya ire diciendo como avanza el tema jejeje.
#28
Hará unos tres meses puse en marcha un pequeño gambario (15 litros).
Todo ha ido a la perfección, tengo las 10 neocaridinas originales preciosas y con unas cuantas crías pululando por ahí.
Sin embargo desde hace bastante se ha generado biofilm en la superficie y me incomoda bastante su presencia (tanto estéticamente como por lo del intercambio de gases) y no sé si es perjudicial para las gambitas.
Dispongo de un filtro de mochila Aquaclear 20 con esponjas originales y lleno hasta arriba de material biológico.
En principio, no querría poner el skimer eheim por varios motivos: exceso de corriente para las gambas, posible pérdida de alguna por succión e incluso por tamaño.
¿Me podrías dar alguna orientación al respecto?
He leído y oído de la existencia del filtro Tidal de Seachem que incorpora un skimer. ¿Alguien lo ha probado y vale la pena?
Saludos a todos
#29
Hola,
Hasta donde se el biofilm les gusta a las gambas. Me suena que había algún producto incluso para favorecerlo… de todos modos a ver si viene algún gamberoSmile
#30
(06-02-2023, 02:31 PM)Ancaro escribió: Hará unos tres meses puse en marcha un pequeño gambario (15 litros).
Todo ha ido a la perfección, tengo las 10 neocaridinas originales preciosas y con unas cuantas crías pululando por ahí.
Sin embargo desde hace bastante se ha generado biofilm en la superficie y me incomoda bastante su presencia (tanto estéticamente como por lo del intercambio de gases) y no sé si es perjudicial para las gambitas.
Dispongo de un filtro de mochila Aquaclear 20 con esponjas originales y lleno hasta arriba de material biológico.
En principio, no querría poner el skimer eheim por varios motivos: exceso de corriente para las gambas, posible pérdida de alguna por succión e incluso por tamaño.
¿Me podrías dar alguna orientación al respecto?
He leído y oído de la existencia del filtro Tidal de Seachem que incorpora un skimer. ¿Alguien lo ha probado y vale la pena?
Saludos a todos
Yo tengo un tidal 50 y el skimer no funciona muy bien, y además en el 35 que sería el adecuado a tu tamaño, no funciona en absoluto. Yo he optado por poner el skimer de Oase, de momento no se ha tragado ninguna gamba y la corriente al mínimo no les molesta, aunque eso sí, mi acuario es de 60l.

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: