¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
Arreglos en acuario durante el ciclado
Respuestas: 9    Visitas: 1330
#1
Hola!

Desde el domingo 15, tengo el acuario lleno de agua y ciclando. Os cuento:
- Puse una capita de bolas de arlita (bastante gordas por cierto), con los correspondientes saquitos en la parte de atrás, que confeccioné con bolsas de malla de cebollas.
- Capa de 1,5 cm de aquabasis
- Capa de manado de 5 cm por delante y unos 8 por detrás. En total 8 por delante y unos 11-12 por detrás. Tras poner el manado coloqué amorosamente mis piedras dragón y mis raíces Moor.

Agua, Prime y filtro (Eheimm 2213). El acuario tiene una capacidad de 126 litros. De agua van como unos 106. El caso es que, como me imaginaba y pese a que las tuve en agua toda la semana, semisumergidas, las raíces Moor se fueron para arriba (todas menos dos)

Sustituí las bolitas del filtro por Perlón, y aunque el agua estaba algo turbia al principio se va aclarando poco a poco. Iré aclarando con agua del grifo el perlón estos días, y aunque eso me retrase el ciclado no me importa, no tengo prisa. Cuando vea el agua totalmente clara, pondré las bolitas y las esponjitas del filtro (salvo la de carbono). Estoy ya poniendo pellizquitos de comida cada 2 días para favorecer el aumento de amoníaco y luego pondré las bacterias.

Mi pregunta es la siguiente: todo el manado está llenito de burbujas. Lo meneas con un palo largo o una aguja de hacer punto y salen muchísimas. ¿Esto debo hacerlo o es mejor dejar el aire dentro del manado para el tema raíces?

No tengo pensado plantar hasta septiembre.

Saludos y gracias.
#2
Eso es aire atrapado entre el manado, no es preocupante, si quieres lo remueves con un palito y va saliendo solo.
Si no, simplemente con el asentamiento del manado y la circulación del agua ya va saliendo, y en cuanto empieces a plantar ya te libras de todo.
#3
Gracias Roberto,

casi que lo dejo estar y que vaya saliendo solo... que la Naturaleza siga su curso.
#4
Yo pondria ya el material filtrante y pondria un la capa de perlon nueva y dejalo que cicle, coges una mantita y lo tapas.
#5
Mantita? por?
#6
Si quieres que limpie pon perlón y acláralo pero luego ya material poroso para empezar a ciclar.

La mantita será para que esté sin luz y no salgan algas.

Por las burbujitas en el manado no te preocupes. Déjalo estar o muévelo un poco si quieres. Se irán solas.
#7
Yo metería algunas plantas para hacer el ciclado,te ayudará a eliminar y respecto a la luz,puede que te salgan algunas algas pero yo en el que hice no me salieron y tenía la luz puesta para las plantas!
Depende de la cantidad de luz etc ,supongo
#8
El perlón ya ha limpiado lo suyo, ayer lo saqué y le di un buen enjuague.
Así que hoy pondré ya el material biológico.

No voy a poner plantas hasta que pase el verano y me estabilice en Madrid definitivamente.

Y lo taparé, para que no salgan algas...

A ver si mientras las red moor se hunden
#9
Hola de nuevo,

Ya tengo el filtro tirando como Dios manda y mientras ciclo pues leo...y cuanto mas leo, mas dudas.

1. ¿Hay q hacer cambios de agua durante el ciclado?

2. Si la respuesta es no...¿se puede rellenar el agua evaporada con agua del grifo (con prime)?

3. Cuando vaya a plantar allá por septiembre. .. ¿tengo q hacer antes un cambio de agua del 50%?

Gracias
#10
1.NO
2.SI
3.NO(pero si vas a meter animales SI)
Saudos!!

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: