¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
Agua turbia
Respuestas: 8    Visitas: 1293
#1
Buenos días chicos
Pues tengo un problema y es que yo tengo dos acuario uno con guppys y otros con dos escalares y peces limpiadores pues yo los trato con el mismo agua los mismos productos y todo igual y unos de ellos está con una mezcla entre turbio y blanquecino no se ve casi a los peces si se ponen en la parte de atrás por qué me pasa esto ?? Espero vuestra ayuda no me gustaría que le pasara nada a mis peces ?
#2
Pues o estás frito de bacterias en el blanquecino o tienes arena fina y se remueve por alguna bomba o pez .

También puede ser por falta de filtración
#3
No tengo tierra fina ... debo tener bacterias como lo puedo solucionar ??
#4
Échales unas foquitos y nos los enseñas .
#5
Te importaría explicarme cómo se comparten las fotos no llevo mucho en el foro y todavía no le manejo muy bien
#6
Si es por las bacterias , yo aria y lo hago es intercambiar aguas entre los acuarios .

Hay un post donde nos explica un compi el como poner fotos .

http://acuariofiliamadrid.org/Thread-TUT...s-o-videos

Tinypic es el más sencillo para mi.
#7
Voy a intentarlo muchas gracias

Tengo un problema está perfectamente explicado pero con el ordenador y yo tendría que hacerlo desde el móvil
#8
Rellena la Ficha Técnica de tu acuario para saber mas datos y te podrán ayudar con mejor eficacia -hi.gif

1.- Titulo: Acuario de Usuario (Litros y tipo de acuario)
Ejemplo: Acuario de Álvaro (100L amazónico)
2.- Debemos cumplimentar la siguiente ficha o una similar para tener un mínimo de datos sobre el acuario.

Tipo de Acuario: (A qué peces está dedicado)

Dimensiones:
Capacidad:
Filtración:
Tipo de sustrato:
Iluminación:
Foto periodo:
Habitantes:
Alimentación de los habitantes:
Rutina de limpieza:
Equipamientos extra:
Flora del acuario:
Abonado:
CO2:
Parámetros medidos del agua:
Fecha del montaje:
Panorámica del acuario:

3.- Acompañar el tema con alguna fotografía.



Como véis es algo muy sencillo, pero muy bonito de ver después.
#9
Estoy de acuerdo con Serano, pero necesitamos que rellenes la ficha para tener todos los datos, también dinos especialmente la parte de cambios de agua: frecuencia, cantidad y si tratas el agua con anticloro.

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: