¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
Acuario de mjguisado (140L Amazónico)
Respuestas: 3    Visitas: 698
#1
Tipo de Acuario: Acuario Amazónico
Dimensiones: 70 x 50 x 40
Capacidad: 140l
Filtro,material filtrante y mantenimiento:
[i]Prefiltro SUNSUN LW603 con Eheim MECHpro esponjas de 15, 25 y 35 ppi
[/i]
Filtro Eheim Ecco pro 300 con 1 bandeja de Eheim BioMECH y dos bandejas de Eheim SUBSTRATpro.
El filtro lo limpio una mes al mes y el filtro cada 6 meses.
Tipo de sustrato: Playa de arena de sílice 0,5 mm en el 75% de la base y el resto zona de plantado con Akadama sobre lava volvanica.
Iluminación: NEMO Aqualight 36w
Dispone de 62 leds blancos de 8000k, 4 azules de 453nm, 4 rojos de 630nm y 2 verdes de 525nm
Lúmenes totales; 3600 a 4300
Foto periodo:6h
Habitantes: 15 Paracheirodon axelrodi (cardenales), 15 Hyphessobrycon amandae (tetra ámbar), 7 Corydoras Sterbai, 5 Otocinclus affini, 6 Caridina multidentata (Gambas Amano).
Alimentación de los habitantes: Azoo Plus Ultrafresh - Tropical Micro Pellets y Tableta Premium Corydoras y 
Rutina de cambios de agua y sifonados: 50l cada 7-10 días. Agua de grifo (Madrid) tratada para GH 8 (3:1 Ca/Mg), KH 4 y PH 6.5
Equipamientos extra: Calentador Eheim 
Flora del acuario: Echinodorus bleheri, Vallineria, Limnobium laevigatum
Abonado: JBL Kugeln en la zona de Akadama
CO2 y método de difusión: NO
Parámetros medidos del agua: PH: 6.5, GH 8, KH 4 
Fecha del montaje: 10/2020
Panorámica del acuario: cuantas más fotos mejor, aprende a subirlas aquí o aquí
#2
Hola!! Me quedo por aquí para ver esas fotos Wink

Permíteme que te ponga algunas cosas que no se muy bien cómo te van a funcionar:

- la flotante, con un externo que mueva la superficie, no suele aguantar mucho
- no crees que hay demasiado pez para esos litros / filtro?
- ese filtro mueve 750l/h. A mi se me hace corto, la verdad. Lo del prefiltro me gusta mucho, eso alivia trabajo al filtro, pero te lo pregunto por si acaso.
- con tanto pez creo que los cambios de agua los deberías hacer como mucho al séptimo día.

Cómo dije, me quedo por aquí. Yo quiero aumentar el cardumen de cardenales y parece que tú tienes experiencia en esto, seguro que siendo cosas!!

Un saludo!! Smile
Eres nuevo? Pasa a presentarte aquí
Rellena tu ficha aqui, así podremos conocerte mejor.
¿Necesitas subir imágenes a tus posts?
Puedes hacerlo a través de Imgur, o a través de Google Drive.
Muchas gracias por tu colaboración.
#3
Si de verdad ese filtro da 750 l/h que en la práctica se reduce su efectividad por debajo del 50% si que es poca filtración para ese volumen de agua y de peces, si añades otro filtro externo de apoyo de igual o mayora capacidad yo te diría incluso que podrías mantener sin problemas los peces que tienes ahora mismo, las coridoras tienes su espacio en el fondo y en 140 lts pueden convivir esos dos cardúmenes de tetras y lo más importante para aumentar la filtración es por la salud de los otocynclus que al ser un pez sensible a los cambios de parámetros y calidad del agua exigen de una buena filtración, un poco más de inversión en filtros y a disfrutar ese acuario.
#4
A ver esas fotillos

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: