¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
Acuario 200 litros de Roofbreaker
Respuestas: 10    Visitas: 1753
#1
Tipo de Acuario: Generalista para reintroducirme en este mundillo tras 15 años de ausencia. Mantuve un acuario decorativo tipo "florero" (en sentido figurado Blush ) por lo que mi experiencia tampoco es demasiada.

Modelo: Eheim Proxima ClassicLed 250
Dimensiones: 100 x 50 x 50
Capacidad: 200 litros efectivos (250 teóricos)

Filtro : Oase 350 Thermo con cinco bandejas
* Canutillos propios de Oase
* Un litro de Matrix
* Un litro de Sera Siporax (añadido en mayo de 2020)
* Esponja azul y esponja naranja del filtro

Sustrato
* Akadama granulometría 2 mm (unos 20 litros creo recordar)
* JBL Sansibar blanca (unos 7 kg)

Iluminación
* 2 x Eheim ClassicLed DayLight de 13.5 W (1420 lumen)
* 1 x Eheim PowerLed Plants de 29 W (2910 lumen)

Por problemas con el envio inicialmente llegó una sola pantalla DayLight y tras mucho esperar una segunda del mismo tipo en lugar de Plants que es la que correspondía. Como quería añadir más luz y no tenía ganas de volver a esperar compré una PowerLed Plants por internet.

Creía estar bien de luz (casi 30 lumenes por litro) pero parece ser que por watios (0.3 W/l) estoy en límite bajo/medio.

Foto periodo: Controlado por un TC420 con cinco canales, uno para cada Classic y uno para cada canal del PowerLed
* 1.0 horas de subida
* 6.0 horas con los tres al máximo
* 1.0 horas de bajada

Habitantes: De momento ninguno. Preveo Otocinclus, Corydoras Duplicareus y alguno que combine con estos.

Alimentación de los habitantes:

Rutina de cambios de agua y sifonados: Inicialmente 30 litros con agua de grifo dos veces a la semana para intentar saturar la akadama de carbonatos. El agua de grifo tiene un kH de 10 y el objectivo del acuario de 4. A partir de haber obtenido el kH objetivo 30 litros semanales por la dificultad de comprar tanta agua destilada. Quiero comprar un equipo de osmosis y aumentar bastante los cambios de agua.

Equipamientos extra: CO2

Flora del acuario: Algunas quizás inapropiadas ya que pensaba tener más iluminación de la que parece ser que tengo. De izquierda a derecha y de delante a atras:
* Eleocharis Mini
* Alternanthera Reinicki
* Montecarlo
* Helecho de java
* Alternantha Reinicki mini
* Cola de zorro
* Anubias
* Cuba
* Vallisneria tortifolia

Abonado: De momento Seachem Phosphourous ya que baja a 0 cada día (más por la akadama que no por el consumo creo)

CO2 : Botella de 2 litros, regulador y cuentagotas. Controlado con dropchecker

Parámetros medidos del agua:
* pH : 6.5
* kH : 2.5-3
* Nitratos : 10-20 mg/l (aboné con Seachem Nitrate)
* Potasio : 20-30 mg/l (de subir kH con bicarbonato potásico)

Fecha del montaje: Principios de enero de 2020

Panorámica del acuario: Da un pelín de apuro viendo los acuarios que corren por aquí pero ahí van

İmage


İmage


İmage


İmage


İmage

#2
No se por que dices que te da apuro, a mi me parece una pasada. te edito el menaje para que salgan las fotos directamente -hi.gif
#3
(28-02-2020, 10:53 PM)Mirdav escribió: No se por que dices que te da apuro, a mi me parece una pasada. te edito el menaje para que salgan las fotos directamente -hi.gif

Bueno, piensa que es nuevo y que aun no han aparecido los problemas. Si crecen las plantas, tapizan el frente, no aparecen algas y las corydoras que pongo no me destrozan la playita, entonces si que estaré orgulloso -nosweat.gif

Gracias por la edición, espero que no hayamos chocado ya que yo también estaba haciéndolo una vez he descubierto como iba.
#4
Muy bonito!!!

Una preguntilla, los helechos de java lo has enterrado o están encima de una madera ?
#5
Me encanta lo organizado del plantado y la selección de plantas.
Me quedo por aquí porque eso en un tiempo solo puede ir a mejor Smile
Eso si, pasada esta primera etapa del acuario... yo acabaría sustituyendo la cola de zorro por algo mas lustroso, ese acuario tuyo se lo merece Smile

Enhorabuena!
#6
Que buena presentación del acuario, muy ordenado todo. Con ganas de ver esas plantas crecer. La cola de zorro te va a invadir todo el acuario, yo la tuve al inicio y es una locura Big Grin Eso si, muy acertada para el inicio del acuario, come que da gusto.
#7
(28-02-2020, 10:57 PM)DavidPM escribió: Muy bonito!!!

Una preguntilla, los helechos de java lo has enterrado o están encima de una madera ?

He intentado enterrar solo hilillos de raíz manteniendo el rizoma fuera. De hecho hoy he tenido que volver a replantar ambos ya que parecían flotar. Supongo que lo decías por eso, no?

Gracias a todos. Así da gusto presentar el acuario Big Grin
#8
(28-02-2020, 11:27 PM)Roofbreaker escribió: He intentado enterrar solo hilillos de raíz manteniendo el rizoma fuera. De hecho hoy he tenido que volver a replantar ambos ya que parecían flotar. Supongo que lo decías por eso, no?

Si correcto, sería mejor atarla a madera o roca... te vas a volver loco intentando que se mantenga el rizoma fuera y se quede en su sitio, y mas cuando pongas peces
#9
No habia visto tu acuario y me parece que lo tienes precioso!
Felicidades!
#10
Cuando todo eso vaya creciendo, va a estar muy muy chulo!! Lo iré siguiendo...
#11
Enhorabuena!!!

Que tal el sustrato Akadama...??

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: