¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
Acuario 180 Litros Mi primer proyecto
Respuestas: 20    Visitas: 2609
#16
Muchas Gracias!!! El miércoles empiezo!!!
#17
Es malo Meter plantas durante el ciclado? Gracias de antemano.
#18
Las plantas no son malas nunca Big Grin
Mete unas cuantas! Ayudan con la calidad del agua


Saludos
#19
Muchas Gracias de nuevo!!
#20
(27-12-2018, 02:20 PM)jlgeniz escribió: Muchas Gracias a todos por las Respuestas, voy a preguntar al proveedor si puedo cambiar el filtro por el 1502 , lo encargue en una tienda local, no creo que haya problema en intercambiar lo. Si no, tengo un EHEIM 2213 de 440l/h... No quería poner dos filtros la verdad... Pero igual es una solución... Con esos 440l/h el antiguo dueño del Acuario tenía Óscar...y según el, sin problema ninguno, por eso pensé que con los 900l/h, iba más que sobrado...
Gracias nuevamente

Hola! y bienvenido!
no puedo evitar responder cuando veo que las recomendaciones para filtros son tan altas (que nadie se sienta atacado, por favor) pero es que con un caudal de 4 veces el volumen del acuario es suficiente... y las recomendaciones de los fabricantes son perfectamente válidas (en un acuario "estándar").
Cierto que el 2213 va un poco justo: 180l brutos serán 150l reales y el caudal sería de mínimo 600l/h mientras que este filtro da 440l/h
Con el JBL e902 vas bien, sobrado diría yo... tienes un caudal 6 veces el volumen de agua del acuario. Con un buen mantenimiento no necesitarías más.
Y si quieres más... pues dejas los dos (2213+e902) ¿para que dos filtros? pues por si uno falla el otro sigue filtrando, cuando limpias sólo limpias uno y no matas la colonia de bacterias del otro y además te permite tener movimiento de agua en todo el acuario colocando bien salidas y entradas.

De todas formas y como veo que ya habrás gestionado el cambio de filtro... cuéntanos qué has hecho al final.

saludos,
Antonio
#21
Bienvenido jlgeniz a esta gran familia -hi.gif

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: