¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
Abonado fácil NPK
Respuestas: 7    Visitas: 1371
#1
Muy buenas,

Que os parece este sistema de preparar las sales? Más sencillo quizá?

En lugar de hacer las clásicas soluciones de 500ml y 25 , 500 y 5gr etc...haremos lo siguiente:

Usaremos normalmente solo jeringuillas completas de 5 ml. De modo que:

Cada jeringuilla aumentará en 1 mg/l el Nitrato
Cada jeringuilla aumentará en 0,1 mg/l el Po4
Cada jeringuilla aunmentara el potasio en 1mg/l

De modo que si nuestro objetivo es 10:1:13, y al final de semana medimos y tenemos NPK de 7:0,5:11
Solo tendríamos que meter 3 jeringuillas de la solución N, 5 de la solución P, y 2 de la solución K. ( si es posible a dividir en varios días de la semana).

Si por ejemplo medimos miércoles y tenemos 9:0,7:12 podríamos in situ meter 1+3+1 jeringuillas de las soluciones NPK sin tener que estar gastando continuamente la calculadora.

Alguien abona así? No he probado todavía pero me lo estoy planteando.



[Imagen: ect5IuD.jpg]
#2
Yo preparo las disoluciones para abonar 1 ppm de cada nutriente con 1ml, o en el caso del 310 litros cada 2 ml meto 1 ppm. Es mucho más cómodo y no me vuelvo loco...

Solo tienes que vigilar que la cantidad de sal que usas en la disolución se disuelva, si te pasas habrá parte que no lo haga
#3
Yo estoy con Arturo. Tanta jeringa me parece un poco enredo Smile
#4
A mí me parece muy buena idea. Más o menos así haré mis próximas disoluciones, porque para abonar fosfatos ahora me vuelvo un poco loco.

Intentaré que cada 10ml sean 1ppm o 2 en NO3 y 0,1 o 0,2 para PO4. De esa manera puedo dividir las dosis más cómodamente. En mi caso, los 10ml los mido con un vasito de abono o de jarabe, es algo aproximado.
#5
Que sepais que los dispensadores de jabón de lavabo van bien:

[Imagen: tackan-soap-dispenser-white__0711735_PE7...S5.JPG?f=s]

Para saber el volumen de cada puff, por ejemplo, se le da 10 veces y el volumen se divide por 10 (o la media que quráis hacer).

El de la foto es uno cualquiera. Yo estoy reciclando los de los champuses.
#6
(19-02-2020, 08:43 PM)arturo1979 escribió: Yo preparo las disoluciones para abonar 1 ppm de cada nutriente con 1ml, o en el caso del 310 litros cada 2 ml meto 1 ppm. Es mucho más cómodo y no me vuelvo loco...

Solo tienes que vigilar que la cantidad de sal que usas en la disolución se disuelva, si te pasas habrá parte que no lo haga

Buenas a tod@s, yo también lo hago así (si lo he entendido bien), amoldo los valores de la tabla a mi acuario y a las cantidades que suelo abonar para que cierta cantidad más o menos redonda de disolución me suba una cantidad determinada de N, P o K.
#7
(20-02-2020, 11:27 AM)Supergabrielon escribió: Que sepais que los dispensadores de jabón de lavabo van bien:

La verdad es que siempre me ha dado envidia la facilidad del tema jabonero, tengo que probarlo Smile
#8
(20-02-2020, 11:27 AM)Supergabrielon escribió: Que sepais que los dispensadores de jabón de lavabo van bien:

[Imagen: tackan-soap-dispenser-white__0711735_PE7...S5.JPG?f=s]

Para saber el volumen de cada puff, por ejemplo, se le da 10 veces y el volumen se divide por 10 (o la media que quráis hacer).

El de la foto es uno cualquiera. Yo estoy reciclando los de los champuses.

Yo también lo voy a probar en breve. Muy cómodo.

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: