¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
A la grande le puse Cuca
Respuestas: 19    Visitas: 1057
#1 Wink 
Buenas a todos! Tengo un Caracol solamente en el acuario y mi sorpresa fue que cuando hoy llegué vi que tenía otro caracol pequeñito! 
Alguien que entienda más del tema, me podrá decir de dónde salió? Es mini, y ya tiene nombre, así que se queda con nostros Big Grin
Muchas gracias
https://drive.google.com/file/d/1JpnD-aa...p=drivesdk
https://drive.google.com/file/d/1JsO4Qs2...p=drivesdk
#2
(14-06-2023, 09:50 PM)LolaLupe escribió: Buenas a todos! Tengo un Caracol solamente en el acuario y mi sorpresa fue que cuando hoy llegué vi que tenía otro caracol pequeñito! 
Alguien que entienda más del tema, me podrá decir de dónde salió? Es mini, y ya tiene nombre, así que se queda con nostros Big Grin
Muchas gracias
https://drive.google.com/file/d/1JpnD-aa...p=drivesdk
https://drive.google.com/file/d/1JsO4Qs2...p=drivesdk

Iría de polizón en alguna planta
#3
Es un physa. Si sobrealimentas, se hace plaga. Si no, al principio hay un boom despues se estabilizan.

Limpian el acuario, se alimenta de algas, desechos y demas.

Yo en mi caso los tengo en mi acuario, me dejan los cristales que ni tengo que limpiarlos xd
#4
(14-06-2023, 09:55 PM)Link69 escribió: Es un physa. Si sobrealimentas, se hace plaga. Si no, al principio hay un boom despues se estabilizan.

Limpian el acuario, se alimenta de algas, desechos y demas.

Yo en mi caso los tengo en mi acuario, me dejan los cristales que ni tengo que limpiarlos xdt 
Y de dónde salió? Huhsolo tengo un Caracol más grande. Voy a leer haber si me entero , porque el mundo de los caracoles no es lo mío  -nosweat.gif   https://drive.google.com/file/d/1Jswvdcu...p=drivesdk
#5
(14-06-2023, 10:00 PM)LolaLupe escribió:
(14-06-2023, 09:55 PM)Link69 escribió: Es un physa. Si sobrealimentas, se hace plaga. Si no, al principio hay un boom despues se estabilizan.

Limpian el acuario, se alimenta de algas, desechos y demas.

Yo en mi caso los tengo en mi acuario, me dejan los cristales que ni tengo que limpiarlos xdt 
Y de dónde salió? Huhsolo tengo un Caracol más grande. Voy a leer haber si me entero , porque el mundo de los caracoles no es lo mío  -nosweat.gif   https://drive.google.com/file/d/1Jswvdcu...p=drivesdk

Se te cuelan en alguna planta que hayas comprado
#6
Pues es un Lymnaea. Yo lo retiraría, ya que si come plantas y aunque no es tan prolífico como los physas, también se te hacen plaga y se comen cualquier hoja que pillen
#7
No es un lymnaea, estos tienen unos cuernos gruesos y la espiral de la concha va al revés, aparte de ser más alargada, no tan redondeada.
Este es un physa normal y corriente, no se comerá nada.

Y el caracol grande es un neritina, ni se reproduce en agua dulce.
#8
(14-06-2023, 10:51 PM)Stephan20 escribió: No es un lymnaea, estos tienen unos cuernos gruesos y la espiral de la concha va al revés, aparte de ser más alargada, no tan redondeada.
Este es un physa normal y corriente, no se comerá nada.

Y el caracol grande es un neritina, ni se reproduce en agua dulce.

Y habrá más? Por ahora veo solo uno. -pardon.gif
#9
Lo más probable es que te vinieran en las plantas, como comentan por aquí. Apuesto a que entre mañana y pasado ves alguno más
#10
Pues yo le veo los cuernitos como los Lymnaea.

P.D. Bueno ahora viéndolo bien en la segunda foto si puede que sea un physa. Son cuernitos y no "orejitas"
#11
Los lymnea se ve muy claros, tienen unos cuernos bien gordos. Y en las fotos del compañero/a se ve que los cuernos son finos.

En un lymnea se ven asi

[Imagen: great-pond-caracol-lymnaea-stagnalis-fon...9_TTXz5Wg=]
#12
Una imagen vale más que palabras, +1 link69
#13
También creo que es un Physa, aunque sí que parecían las antenas un poco gruesas.
- QUEDADAS DE AM - Descubre cómo son -
#14
Es un physa.
Aparte de por los cuernos, yo los distingo por la longitud del cuerpo. Los physas tienen el cuerpo más alargado que la concha, acabando más puntiagudo y los lymnaea lo tienen más corto y con la cola más redondeada.
A mí me encanta lo rápidos que son.
Se te reproducirán bastante sobre todo las primeras semanas, pero si no te pasas de alimentar se acaban quedando en un número estable.
#15
Me he reido muchisimo con el titulo jajaja pronto tendrás más 'cucas'

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: